"Pensar Global" lanza su ciclo 2025 con un encuentro inaugural repleto de propuestas innovadoras y debates enriquecedores.
Punta del Este Acoge el Ciclo 2025 de Pensar Global
Punta del Este: Primer Encuentro del Ciclo 2025 de Pensar Global
Fecha: Jueves, 24 de abril Hora: 19:00 Ubicación: ImarangatúUn Espacio de Reflexión sobre Desarrollo Urbano
Punta del Este fue el escenario del primer encuentro del ciclo 2025 de Pensar Global, un espacio dedicado a la reflexión sobre los desafíos y oportunidades del desarrollo urbano.Bajo el título “El boom inmobiliario en el futuro de Punta del Este”, el evento tuvo una destacada participación de referentes del sector.
El encuentro reunió a expertos para debatir el acelerado crecimiento de la ciudad en materia de torres y complejos residenciales.
Este fenómeno presenta oportunidades económicas, pero también plantea interrogantes sobre la sostenibilidad ambiental y la preservación de la identidad local.
Disertantes Destacados
Los disertantes de la jornada fueron: Arq.Felipe Reyno - Director de la carrera de Arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) Nicolás de Módena - Referente del mercado en Inmobiliaria De Módena Pablo Gasalla - Gasalla Negocios Inmobiliarios
Posturas de los Expertos
Pablo Gasalla remarcó la importancia del compromiso con un desarrollo sustentable: “Es fundamental estar comprometidos con un Punta del Este natural y sustentable.Como inmobiliarios, debemos dejar contribuciones para la ciudad y que los inversores nos elijan también por este motivo”.
Felipe Reyno destacó la calidad arquitectónica de la región, mencionando: “La calidad arquitectónica es esencial, ya que implica pensar en el sistema, en el espacio que utilizo y en formas de vida distintas.
Punta del Este posee muchos ejemplos de calidad, y una estrategia clave es atraer constructoras y estudios internacionales de diseño urbano.
En Uruguay, eso se está haciendo”.
Nicolás de Módena centró su intervención en la infraestructura como factor indispensable para el crecimiento: “Maldonado ha crecido muchísimo y se está mejorando en áreas que eran realmente necesarias.
Aun faltan algunas, porque el crecimiento debe ir acompañado por el gobierno.
Un ejemplo es el saneamiento en zonas que pagan impuestos y aún no tienen conexión, pero sabemos que se está trabajando positivamente en ese tema”.
Sobre Pensar Global 2025
Pensar Global es un ciclo de conferencias que reúne a líderes y profesionales con el objetivo de explorar las tendencias globales que están moldeando nuestro futuro.A través de charlas y paneles de discusión, promueve un pensamiento crítico y creativo frente a los desafíos del siglo XXI.
Fuente: Correo Punta del Este