El Círculo Uruguayo de la Publicidad revela el lanzamiento de una nueva edición del emblemático Desachate

El diario de la tarde - Uruguay

El Círculo Uruguayo de la Publicidad revela el lanzamiento de una nueva edición del emblemático Desachate

El Círculo Uruguayo de la Publicidad revela el lanzamiento de una nueva edición del emblemático Desachate

Publicada el: - Visitas: 187 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 7 - Puntaje: 3.6

El Círculo Uruguayo de la Publicidad da a conocer el lanzamiento de una nueva edición del icónico Desachate.

35ª Edición del Desachate: Encuentro de Profesionales de la Publicidad

Más de 250 Profesionales de la Publicidad se Reúnen en el Hotel del Lago

30 y 31 de mayo, un evento emblemático para el sector publicitario.
La 35ª edición del “Desachate” se llevará a cabo en el Hotel del Lago, donde más de doscientos cincuenta profesionales del ámbito publicitario se darán cita para celebrar este reconocido encuentro.
Este evento, que ha sido realizado en diversas ocasiones en el desaparecido Hotel San Rafael, se ha consolidado como el punto de referencia para creativos y comunicadores.

Concepto de este Año: Historias Compartidas

Bajo la consigna "Historias Compartidas", esta edición especial tiene como objetivo celebrar el legado colectivo de la comunidad creativa, reforzar vínculos y proyectar nuevas ideas hacia el futuro, según informaron desde la organización.

Dirección del Evento

Michelle Capdevielle, directora de la agencia independiente Plutón, asumirá el rol de presidenta del evento, mientras que Álvaro Palombo, director creativo de la multinacional VML y presidente del festival publicitario, también estará al frente de la organización.
Los participantes podrán disfrutar de un jurado compuesto por referentes internacionales de primer nivel.

Presencias Confirmadas

Entre los nombres destacados que han confirmado su presencia figuran: Gaiela Scardaccione, fundadora de la icónica agencia MADRE y presidenta del Creative Circle UK.
Sebastián Wilhelm, fundador de la multipremiada agencia SANTO.
Juan José Posada, socio y CCO de Anónimo, reconocida como agencia del año en México.
Agustina Vitola y Soledad Corbo, de la uruguaya Cuchara Food Design.
Estanislao Bachrach, divulgador experto en neurociencia aplicada y autor de bestsellers como "Ágilmente".

Actividades Ofrecidas

Además de las charlas y conferencias, la 35ª edición del Desachate ofrecerá una variedad de propuestas que incluyen talleres, actividades artísticas y recreativas, así como fogones al atardecer.

Información y Acreditaciones

El costo de inscripción es de 390 dólares, con un precio de 490 dólares para quienes no sean socios.
Para más información y acceso a las acreditaciones, visite www.
desachate.
com.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 4.158 publicaciones
  • 1.329.552 visitas
  • 21.449 comentarios
  • 237.040 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Marta Salinas (04-05-25 16:49):
La verdad que está buenísimo que se haga el Desachate de nuevo, es un re punto de encuentro para los que estamos en la publicidad. Las propuestas suenan geniales y tener a esos referentes es un lujo. Ojalá inspire mucha creatividad y buenas ideas entre todos.
Camila Apellido (30-04-25 13:46):
La verdad que es una gran noticia que vuelva el Desachate, siempre fue un evento muy esperado por todos en la publicidad. Con tantos referentes internacionales y actividades variadas, se siente que va a ser algo espectacular. Sin dudas, un buen espacio para conectar y aprender. Esperemos que sea un éxito total.
Joaquín Godoy (30-04-25 07:24):
La verdad que se viene algo muy bueno con el Desachate, un punto de encuentro genial para la creatividad. Es importante seguir fortaleciendo esos lazos en el rubro y qué mejor manera que con un montón de profesionales de primer nivel. Espero que todos los que vayan saquen lo mejor de esta experiencia y sigan pensando en grande por el futuro de la publicidad en Uruguay.
Benjamín Franco (17-04-25 22:41):
no sé si la gente va a pagar 390 dólares por una conferencia, me parece un poco caro para lo que ofrecen. no todos pueden acceder a eso, se están olvidando de los que recién arrancan en la publicidad.
Sebastián Freitas (07-04-25 00:15):
Otro evento más para los de siempre, pero 390 dólares me parece una locura. No todos pueden acceder a eso, y el enfoque en "historias compartidas" suena medio forzado. Espero que al menos sean creativos en las charlas.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.