El ministro de Ganadería anticipa estabilidad en las exportaciones hacia Estados Unidos, sin grandes alteraciones a la vista

El diario de la tarde - Uruguay

El ministro de Ganadería anticipa estabilidad en las exportaciones hacia Estados Unidos, sin grandes alteraciones a la vista

El ministro de Ganadería anticipa estabilidad en las exportaciones hacia Estados Unidos, sin grandes alteraciones a la vista

Publicada el: - Visitas: 410 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 125 - Puntaje: 3.7

El ministro de Ganadería asegura que las exportaciones hacia Estados Unidos se mantendrán estables, con perspectivas tranquilizadoras en el horizonte.

Relación Comercial Uruguay-Estados Unidos: Perspectivas del Ministro Mattos

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, se refirió a la situación actual de la relación comercial entre Uruguay y el nuevo gobierno de Estados Unidos.
En declaraciones recientes, indicó que no se anticipan cambios significativos en este ámbito.
“No hemos tenido diferencias desde el punto de vista de la mejora de acceso ni con los republicanos ni con los demócratas”, afirmó Mattos.
Asimismo, recordó que “la última vez que se fijó un acceso fue durante la Ronda Uruguay del GATT, que mejoró la condición de acceso a través de la asignación de 20.000 toneladas.
Sin embargo, ya han transcurrido 30 años desde entonces”.
El ministro destacó que “el presidente del Uruguay en aquel entonces era el padre del presidente actual.
Ha pasado una generación y todavía no contamos con mejores condiciones de acceso”.
En relación a las expectativas sobre la política comercial estadounidense, Mattos manifestó que “no cree que haya diferencias” significativas.
Al respecto, remarcó que “el discurso del presidente Donald Trump apunta a un mayor proteccionismo, pero no lo hemos sentido, ya que el Partido Demócrata también ha mostrado tendencias proteccionistas”.
Este análisis refleja un panorama de continua espera de avances en las negociaciones comerciales, enfatizando la estabilidad en la relación bilateral a pesar de los cambios en la administración estadounidense.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.456 publicaciones
  • 991.357 visitas
  • 16.758 comentarios
  • 196.972 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Daniela Perez (04-01-25 05:36):
La verdad es que la relación comercial con Estados Unidos siempre ha tenido sus vaivenes. Pasaron 30 años y seguimos en las mismas, parece que no aprendemos de la historia. Ojalá que esta vez podamos avanzar y mejorar el acceso, porque estamos quedando atrás en un mundo que se mueve rápido.
Luis Cardenas (03-01-25 23:07):
La verdad que el ministro tiene razón, ya pasaron años y seguimos en la misma. No se ve que cambie mucho con los nuevos gobiernos, siempre hay temas de proteccionismo de un lado y del otro. Lo importante es seguir buscando oportunidades pero no perder de vista nuestras necesidades como país.
Anabel Téllez (03-01-25 06:46):
Buena declaración del ministro Mattos, se ve que hay confianza en la relación comercial con EEUU. Ojalá podamos seguir avanzando y no quedarnos estancados como hace 30 años. Es clave mantener el diálogo abierto siempre.
Nadia Merino (31-12-24 06:46):
La verdad que lo que dice Mattos tiene sentido, si no hemos visto cambios en años no creo que ahora pase algo distinto. Siempre hay preocupaciones por el proteccionismo, pero en la práctica no hemos sentido tanto eso. Esperemos que sigamos manteniendo el acceso a los mercados, es clave para nuestra economía.
Alegría Araujo (19-12-24 21:51):
Es una pena que sigamos sin lograr un mejor acceso a los mercados, ya pasaron tantos años y seguimos en la misma. Espero que el nuevo gobierno de EEUU no cambie demasiado, pero es hora de buscar esa mejora que tanto necesitamos.
Julia Castro (15-12-24 23:11):
La verdad, me parece un poco triste que después de tantos años sigamos en las mismas. Es como que no aprendemos de los errores y las oportunidades se van de a poco. Siempre hablando de proteccionismo y nunca viendo una mejora real.
Rafael Eduardo Salvo (13-12-24 04:33):
mirá, me parece que el tema del comercio es como un barco en alta mar, a veces navega tranquilo y otras se complica. 30 años sin cambios en el acceso es un montón, pero la verdad que si no vemos diferencias con los gobiernos yankees, por algo será. esperemos que esta vez sí se pueda avanzar un poco más.
Miranda Ibarra (12-12-24 17:02):
bueno, parece que por ahora no habrá cambios grandes en el comercio con EEUU. Es raro ver que pasen tantos años y la cosa siga igual. Hay que seguir laburando para mejorar esas condiciones de acceso, no se puede quedar todo en palabras.
Gerardo Alvarez (07-12-24 19:23):
La verdad que lo que dice Mattos es clave. No hay que ilusionarse demasiado con cambios drásticos en las relaciones comerciales. Uruguyos siempre tratando de encontrar el equilibrio, pero ya van 30 años desde la ronda Uruguay y parece que seguimos en lo mismo. Hay que seguir apostando a fortalecer los lazos, más allá del color del gobierno en EEUU.
Alma Alvarez (16-11-24 17:24):
no entiendo como despues de tanto tiempo seguimos sin avances en el acceso a mercados, parece que estamos estancados y no hay cambios a la vista. es frustrante que pasen los años y no haya mejoras reales en la relación comercial.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.