La nueva administración: un momento clave para replantear las reformas y potenciar el crecimiento económico

El diario de la tarde - Uruguay

La nueva administración: un momento clave para replantear las reformas y potenciar el crecimiento económico

La nueva administración: un momento clave para replantear las reformas y potenciar el crecimiento económico

Publicada el: - Visitas: 576 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 62 - Puntaje: 4.1

La consultora Exante presentó su análisis del contexto político y económico en un tradicional desayuno de trabajo, donde se abordaron las claves que marcarán el rumbo del país.

Oportunidades para el Crecimiento Económico Uruguayo

La consultora Exante ha señalado que el cambio de gobierno en Uruguay representa una oportunidad para revisar la agenda de reformas estructurales y buscar formas de acelerar el crecimiento de la economía nacional.
Este planteo surgió durante su tradicional desayuno de trabajo, donde se discutió el panorama político y económico del país.

Decenio de Crecimiento Estancado

La economista Tamara Schandy destacó que Uruguay ha experimentado una década de crecimiento anual de apenas el 1%.
Agregó que la tasa de inversión en el país es insuficiente para reducir la brecha de productividad en comparación con otros mercados.

Necesidad de Corrección Fiscal

Schandy también hizo hincapié en la necesidad de corregir el resultado fiscal, señalando que el déficit es “elevado” y conlleva “problemas de asignación de recursos en una estructura de gastos difícil de ajustar”.

Logros Inflacionarios

Un punto destacado en la exposición fue que, por primera vez en 20 años, Uruguay presenta una inflación dentro del rango de meta establecido por la política económica.
Esto abre la puerta para buscar niveles de inflación aún más bajos.

Ausencia de una Reforma Global

Desde Exante se destacó que, aunque es fundamental potenciar el crecimiento económico a largo plazo, no existe una “madre de todas las reformas” que se pueda implementar.
Se propuso llevar adelante una agenda de múltiples reformas, reconociendo que ninguna de ellas, por sí sola, podrá provocar un cambio significativo en las normas vigentes.
Asimismo, se enfatizó la importancia de construir consensos políticos y que los resultados de estas acciones se verán en el mediano y largo plazo.

Velocidad de los Cambios

El dilema sobre la velocidad de los cambios fue otro tema central.
Según Exante, Uruguay es “estable y predecible,” pero también se encuentra operando a “media marcha” en términos de su ritmo de desarrollo.

Estrategia de Inversión

En conclusión, la consultora subrayó la necesidad de construir una nueva estrategia de captación de inversiones para poder acelerar la tasa de crecimiento económico en el país.

Temas Clave en el Desayuno de Trabajo

El Desayuno de Trabajo de Exante reunió a destacados referentes para debatir tres ejes fundamentales: la ciencia, la tecnología y la innovación como motores de desarrollo; la estrategia de inserción internacional en un mundo en transformación; y la construcción de acuerdos dentro del sistema político.
Entre los participantes se encontraban Bruno Gili, Juan Labraga, y Mariana Pomiés, junto a los socios de la consultora, Pablo Rosselli y Tamara Schandy.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Humberto Salinas (4/6/25, 23:24):
Uruguay tiene que aprovechar el cambio de gobierno para repensar su rumbo. Llevamos años de crecimiento lento y con una inflación que por fin se acomoda. Pero no hay una sola reforma que solucione todo. Necesitamos un plan conjunto, pensar en varias cosas a la vez y sin miedo a hacer cambios. La inversión es clave para el futuro y hay que darle un empujón para crecer más.
Roxana Godoy (26/5/25, 23:34):
Es claro que el cambio de gobierno trae una oportunidad bien interesante para revisar lo que estamos haciendo. Hace tiempo venimos con un crecimiento bajo y muchas ideas para mejorar. La inflación, aunque ahora esté dentro de rango, no puede ser excusa para quedarnos tranquilos. Ojalá se logren acuerdos que impulsen reformas necesarias y que miren a largo plazo. Hay que trabajar juntos por un Uruguay más fuerte y con más futuro.
Juan Pablo Sánchez (19/5/25, 23:32):
Es una buena oportunidad para que el nuevo gobierno empiece a mover las piezas y se enfoque en reformas necesarias. La economía viene con un crecimiento muy bajo y es clave potenciarla. No sirve de nada hacer cambios si no son en conjunto, pero hay que arrancar ya, no podemos quedarnos estancados. Espero que se escuchen las voces de los que saben y se actúe rápido.
Ariel Furtado (13/5/25, 13:15):
La verdad que es un buen momento para repensar el rumbo del país. Se vienen cambios importantes que pueden ayudar a acelerar el crecimiento. Hay que estar atentos a las reformas que se propongan y a esa búsqueda de inversiones. Uruguay tiene potencial y si se trabaja en equipo, podemos llegar lejos.
Manuel Cabrera (12/5/25, 18:54):
buena onda lo que plantea Exante, parece que hay oportunidades para que el pais empiece a crecer de verdad. siempre es bueno escuchar a los expertos y ver como podemos avanzar en lo economico. ojala se logren esos acuerdos y se impulse la inversion, porque Uruguay tiene mucho potencial
Mariano Pintos (25/4/25, 18:07):
bueno, la verdad que hay que ver cómo se da el cambio de gobierno. siempre hay oportunidades pero también hay que tener cuidado y no hacer todo de golpe. la economía necesita un empujón, pero con cabeza, porque las reformas tienen que ser pensadas y consensuadas. no va a haber una sola solución mágica, necesitamos trabajar en conjunto para lograr un crecimiento sostenido.
Fernanda Fuentes (21/4/25, 22:09):
Uruguay tiene que moverse, no podemos quedarnos parados. Hay que aprovechar este cambio de gobierno para hacer las reformas necesarias, no hay una sola solución mágica, se trata de ir construyendo acuerdos. Si queremos crecer de verdad, necesitamos un plan estructurado y a largo plazo. Hay que poner el foco en la inversión y en la innovación, eso es clave. Pero también hay que tener en cuenta que los cambios tienen que ser pensados para no afectar lo que ya tenemos. Vamos pa' adelante, pero con seriedad.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.