Paysandú se convierte en el epicentro del baloncesto con la llegada del Final Four de la Liga Sudamericana

El diario de la tarde - Uruguay

Paysandú se convierte en el epicentro del baloncesto con la llegada del Final Four de la Liga Sudamericana

Paysandú se convierte en el epicentro del baloncesto con la llegada del Final Four de la Liga Sudamericana

Publicada el: - Visitas: 319 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 61 - Puntaje: 4.7

Paysandú asume el protagonismo del baloncesto al albergar el emocionante Final Four de la Liga Sudamericana.

Paysandú será sede del Final Four de la Liga Sudamericana de Clubes Masculina

La Federación Internacional de Básquetbol (FIBA) ha confirmado que Paysandú será la sede del Final Four de la Liga Sudamericana de Clubes masculina, un acontecimiento que representa un hito significativo para la ciudad en el ámbito del básquetbol.
Con esto, Paysandú se posiciona como una de las pocas ciudades del continente en albergar tanto el Final Four femenino, celebrado en 2022, como el masculino.
Hace dos años, Paysandú recibió a Defensor Sporting, Félix Pérez Cardozo de Paraguay, Deportivo Berazategui de Argentina y Societá Sportiva Bocca de Ecuador en un Estadio Cerrado cuyas condiciones han mejorado notablemente desde entonces.
En aquella ocasión, el equipo paraguayo se coronó campeón tras vencer a Defensor Sporting en la final.
El evento se llevará a cabo a finales de noviembre y contará con la participación de dos clubes uruguayos: Nacional, que fue el club que inicialmente propuso a Paysandú como sede, y Defensor Sporting.
Ambos equipos se enfrentarán en una de las semifinales, asegurando así la presencia de un equipo uruguayo en la gran final.
En la otra llave competirán dos representantes argentinos: Ciclista Olímpico de La Banda, Santiago del Estero, y San Lorenzo de Almagro, de Buenos Aires.
Guillermo Arias, director de Deportes de la Intendencia de Paysandú, comentó a EL TELEGRAFO que para la FIBA “pesó mucho el estadio, tenerlo con todas las comodidades que piden”.
Además, aseguró que la intendencia ya está trabajando en la coordinación de varios aspectos logísticos, destacando que esta semana comenzarán a organizar detalles como alojamiento, alimentación, logística de entrenamientos, recepción de autoridades, invitaciones y venta de entradas, todos elementos fundamentales para un evento de esta envergadura.
Arias también subrayó que no solo la presencia de equipos uruguayos fue determinante en la decisión de FIBA, sino también la “nueva infraestructura” disponible en la ciudad.
El Final Four se celebrará el sábado 30 de noviembre y el domingo 1° de diciembre.
El primer día se disputarán las semifinales: Nacional contra Defensor Sporting y Ciclista Olímpico frente a San Lorenzo.
En tanto, el domingo se jugarán el partido por el tercer lugar y la esperada final, que será el cierre de la Liga.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.628 publicaciones
  • 1.058.325 visitas
  • 17.791 comentarios
  • 206.257 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Leandro Lombardo (07-12-24 19:29):
Es una alegría inmensa que Paysandú sea sede del Final Four, un sueño hecho realidad para todos los hinchas del básquet. Nacional y Defensor van a dar el espectáculo que necesitamos. Vamos arriba los tricolores, a demostrar todo lo que tenemos. Hay que apoyar al club en esta instancia histórica, se viene algo muy grande para nuestro básquet.
Mariano Zapata (03-12-24 00:09):
Que buena noticia para Paysandú, se lo merecen. Es un gran reconocimiento y seguro que la ciudad va a brillar con este evento de básquet. A disfrutarlo al máximo, vamos arriba el deporte uruguayo
Jacqueline Villalba (29-11-24 04:13):
Es una gran noticia que Paysandú sea sede del Final Four de la Liga Sudamericana. Se nota el esfuerzo que se ha puesto en el estadio y la ciudad para que este tipo de eventos vengan. Tener a Nacional y Defensor jugando ahí es un golazo. Espero que la gente respalde y que sea un fiestón. Vamos arriba el básquetbol uruguayo
Nombre Muñoz (23-11-24 18:23):
Una buena noticia para Paysandú, pero esperemos que la organización no termine siendo un desastre como suele pasar en estos eventos. Hay mucho en juego y la presión va a ser grande.
Nombre Arrieta (21-11-24 16:44):
Es una alegría enorme que Paysandú se meta en el mapa del básquetbol sudamericano. Tener el Final Four en casa es un premio al esfuerzo y compromiso de la gente. Vamos a vivir un espectáculo de primera y con dos equipos uruguayos peleando. Esto no solo es deporte, es unir a la ciudad y mostrar lo que somos capaces. Estoy seguro que va a ser un fin de semana espectacular.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.