La Supercopa Internacional podría tener como escenario el Estadio Artigas, desatando una gran emoción entre los hinchas.
El Estadio Artigas como Candidata para la Supercopa Internacional
Tras la reciente inauguración de sus mejoras, el Estadio Artigas de Paysandú se reafirma como un referente en el fútbol nacional y sudamericano.En esta oportunidad, se perfila como posible sede de la final de la Supercopa Internacional del fútbol argentino, que enfrentará a Estudiantes de La Plata y Vélez Sarsfield, dos equipos que han sido protagonistas de la temporada 2024 y que tienen pendiente esta definición.
Este encuentro dará lugar entre el campeón del Trofeo de Campeones, Estudiantes, y el equipo mejor ubicado en la tabla anual del año anterior, Vélez.
La edición de 2025 está programada para el próximo 6 de julio.
Paysandú surge como uno de los principales contendientes para albergar este esperado evento, dado que la final debe llevarse a cabo fuera de las fronteras argentinas.
Es relevante recordar que en ediciones anteriores, las sedes fueron los Emiratos Árabes Unidos en 2022 y Asunción en 2023.
Gestiones en Curso
Guillermo Arias, director de Deportes, compartió con EL TELEGRAFO las gestiones realizadas para atraer este evento a Paysandú.“Nuestro estadio se presenta como un serio candidato para recibir la final de la Supercopa Internacional.
El año pasado, nos pusimos en contacto con las autoridades de Torneos y Competencia, a quienes invitamos a conocer nuestras instalaciones.
Ellos visitaron el Estadio durante las reformas y también estuvieron presentes en la inauguración, donde quedaron muy satisfechos con el resultado final”, comentó.
Arias informó que actualmente se están explorando opciones que se ajusten a la magnitud y capacidad del escenario.
“La posibilidad de albergar el encuentro es muy real”, añadió.
Sin embargo, hizo hincapié en que aún quedan aspectos logísticos y detalles por definir.
“Es necesario avanzar en reuniones clave para concretar este proceso.
Aunque estamos mejor posicionados, hay condiciones que deben ser discutidas.
Los organizadores planean visitar nuevamente a principios de mayo.
Si bien el partido está fijado para el 6 de julio, también debemos considerar el impacto de las elecciones departamentales en esta planificación”, concluyó Arias.
Este evento podría representar un importante impulso para posicionar a Paysandú en el ámbito deportivo, siendo potencialmente el acontecimiento más relevante después de la Copa América.
Fuente: El Telegrafo