La Liga de Básquetbol implementa una reestructuración interna que promete revolucionar su dinámica

El diario de la tarde - Uruguay

La Liga de Básquetbol implementa una reestructuración interna que promete revolucionar su dinámica

La Liga de Básquetbol implementa una reestructuración interna que promete revolucionar su dinámica

Publicada el: - Visitas: 482 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 68 - Puntaje: 3.9

La Liga de Básquetbol anuncia una innovadora reestructuración interna que cambiará por completo su forma de jugar y organizarse.

Actualización de la Liga de Básquetbol de Paysandú

La Liga de Básquetbol de Paysandú Anuncia Nuevas Incorporaciones y Proyectos para 2025

Fecha: [Fecha Actual] En una reciente conferencia, la Liga de Básquetbol de Paysandú presentó importantes cambios en su estructura interna y anunció la llegada de un nuevo gerente general, Pablo Lanasa.
El presidente de la liga, Andrés Piaggio, brindó detalles sobre el estado actual de la institución y los planes para la temporada 2025. "Queremos poner en contexto cómo está la liga, su funcionamiento y los planes que tenemos para este 2025", expresó Piaggio, quien también mencionó que en febrero se llevó a cabo un cambio en las autoridades de la Liga, culminando el mandato del Consejo de Neutrales anterior.
En la nueva elección, se votó por unanimidad un Consejo que incluye a Piaggio como presidente, Belén Brassetti como vicepresidenta, Javier Mussio como secretario, Carlos Vidal como tesorero, y como vocales a Juan Carrasco, Ismael Da Silva y José Silvani.

Un Proyecto de Profesionalización

Piaggio destacó que el grupo de trabajo ha estado desarrollando desde 2021 un proyecto de profesionalización para la Liga, buscando que la institución deje de ser manejada únicamente por la buena voluntad de sus integrantes.
"Queremos darle un tinte profesional.
En estos años se contrató un gerente deportivo y se creó un área de comunicación, y ahora damos un paso más con la incorporación de un gerente general, responsabilidad que recaerá en Pablo Lanasa", explicó el presidente.
El enfoque de este año estará en el minibásquet, el femenino y el desarrollo del 3x3, buscando consolidar no sólo el básquetbol masculino, que ya es fuerte en Paysandú, sino también impulsar el fútbol femenino y el minibásquetbol.

Impulso al Básquetbol Femenino y Mini Básquet

Pablo Lanasa, reconocido en el ámbito del básquetbol por su amplia trayectoria, asumió esta nueva responsabilidad con objetivos claros.
"Voy a aportar mi granito de arena.
Una de nuestras metas es masificar y hacer crecer la base del minibásquetbol en Paysandú, que resulta crucial para garantizar la continuidad de la Liga y de todos los equipos", indicó Lanasa.
En cuanto al básquetbol femenino, mencionó que ha tenido un auge significativo en Uruguay y que se busca potenciarlo desde Paysandú.
Este año, las categorías U14 y U18 contarán con la participación de clubes de Rivera, Salto, Mercedes y posiblemente Bella Unión, ampliando la competencia local.

Competiciones y Eventos Programados

En agosto, se organizará un Encuentro de Básquetbol Femenino, el único de su tipo en Uruguay, y en noviembre tendrá lugar el Encuentro Nacional de Mini Básquetbol.
"Nuestro objetivo es que dentro de diez años haya más jugadoras que jugadores, y para ello debemos incentivar ese crecimiento", afirmó Lanasa, quien también destacó la introducción de torneos obligatorios de 3x3. Otra novedad para este año será una tabla general que abarcará todas las categorías, tanto femeninas como masculinas, donde el campeón obtendrá un viaje para competir en Montevideo, incentivando así la participación y el rendimiento de los clubes.

Rol de Belén Brassetti

Belén Brassetti, quien ocupaba el puesto de secretaria rentada de la Liga, asume un nuevo rol en el consejo con un foco en la profesionalización y digitalización de los partidos.
"Voy a trabajar en la adecuación de nuestro básquetbol a la plataforma Gesdeportiva.
Es un desafío importante que he aceptado gracias al gran grupo humano que nos acompaña", concluyó Brassetti.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Claudio Giménez (27/5/25, 05:50):
Es genial ver cómo la Liga de Básquetbol de Paysandú se está modernizando y buscando potenciar el femenino y el minibásquet. Con la llegada de Pablo Lanasa, hay muchas expectativas de mejorar y dar un buen empujón. El básquet en Paysandú tiene mucho potencial, y estas iniciativas son clave para seguir creciendo. A seguir apoyando a la liga y a todos los pibes y pibas que están arrancando.
Alvaro Aguilera (25/5/25, 19:52):
Es una buena noticia para el básquetbol de Paysandú. La llegada de Pablo Lanasa y la profesionalización de la Liga son pasos importantes. Me gusta que se enfoque en el mini y en el femenino, hay que seguir apoyando a las chicas y formar nuevas generaciones. Espero que este año sea un éxito y que veamos crecer cada vez más el básquetbol en nuestra ciudad.
Cristóbal Zabala (23/5/25, 13:14):
la noticia de la liga de basquetbol de paysandú suena a puro humo. tanto hablar de cambios y profesionalizacion, pero al final parece que todo queda en promesas. ojala realmente se concrete algo y no sea solo para hacerse ver.
Martina Guerrero (16/5/25, 00:51):
Es un gran paso para el básquetbol de Paysandú. La llegada de Pablo Lanasa y el enfoque en el femenino y el mini son claves para el desarrollo del deporte en nuestra región. Me gusta que se esté apostando a la profesionalización y a dar más oportunidades a las chicas. Este año promete mucho, vamos arriba Paysandú.
Pedro Vilar (13/4/25, 09:32):
Buen cambio en la Liga, se nota que hay ganas de profesionalizar el básquetbol en Paysandú. La inclusión del mini y femenino es clave para el futuro. Hay que apoyar esas iniciativas y seguir creciendo como comunidad deportiva. Vamos arriba, que el básquetbol crezca en todas sus categorías.
Ines Zambrano (11/4/25, 09:42):
Es un paso importante para el básquet de Paysandú, me gusta ver cómo se apuesta a la profesionalización y al crecimiento del femenino y el mini. Es fundamental trabajar desde las bases para fomentar más jugadoras y mejores equipos. Ojalá que estos cambios traigan buenos resultados y que la liga siga avanzando.
Gloria Zambrano (5/4/25, 00:40):
Es genial ver cómo la Liga de Básquetbol de Paysandú se está profesionalizando y apostando fuerte por el femenino y el mini. El nombramiento de Pablo Lanasa suena prometedor, con un enfoque claro en el crecimiento de la base. Ojalá sigan avanzando así, porque el básquetbol en Uruguay lo necesita.
Ricardo Vicente (4/4/25, 05:40):
Es re bueno ver cómo la Liga de Básquetbol de Paysandú está dando pasos firme hacia una profesionalización. La inclusión de Pablo Lanasa como gerente general es una gran noticia, seguro que va a aportar mucho al desarrollo del femenino y del mini. Es clave empezar desde las bases para el futuro del básquet en el departamento. Ojalá se concreten todos esos planes y veamos más chicas jugando. Vamos arriba Paysandú
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.