Deportivo Paysandú emprende su camino hacia Gualeguaychú en busca de una victoria clave

El diario de la tarde - Uruguay

Deportivo Paysandú emprende su camino hacia Gualeguaychú en busca de una victoria clave

Deportivo Paysandú emprende su camino hacia Gualeguaychú en busca de una victoria clave

Publicada el: - Visitas: 248 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 15 - Puntaje: 5.0

Deportivo Paysandú inicia su travesía rumbo a Gualeguaychú con la mira puesta en un triunfo fundamental.

Deportivo Paysandú Powerchair en la Copa Gualeguaychú

3 de octubre de 2023, 10:30 Hoy a partir de las 10.30, el Deportivo Paysandú Powerchair competirá en la Copa Gualeguaychú, un torneo que se llevará a cabo en el Polideportivo Municipal Norte de dicha ciudad.
Este evento está organizado por la Fundación Powerchair Fútbol Argentina (PCFA) con el apoyo de la Dirección de Deportes de Entre Ríos.
El equipo sanducero llega a este certamen tras consagrarse campeón de la segunda etapa del Campeonato del Interior 2024 de Segunda División, realizado en Paysandú en setiembre.
Para esta Copa, se presentará con la novedad de Erika Casas como nueva entrenadora, luego de la salida de Cristian Gallardo.
En su camino, se enfrentarán a Los Toros de Gualeguaychú y a Los Tigres de Buenos Aires.
La jornada comenzará a las 10.30 con el enfrentamiento entre Deportivo Paysandú y Los Toros.
A las 11.15, se llevará a cabo un encuentro amistoso entre los mismos equipos.
Posteriormente, a las 12.00, el conjunto sanducero se medirá ante Los Tigres, y cerrarán la fase regular con el duelo entre el equipo local de Gualeguaychú y el elenco de Buenos Aires.
La final del triangular binacional está prevista para las 15.00, donde se enfrentarán los dos mejores equipos de la fase inicial, y el vencedor se llevará la copa.
El plantel del Deportivo Paysandú estará integrado por: Matías Gallardo, Darío Romano, Alexis Villagra, Santiago Albarenque, Bruno De Olivera, Tiago Lima, Juan Manuel González, Almodena Vizcarra, Alfonsina Oroná, Pablo Araújo y Emiliano Pintos.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.624 publicaciones
  • 1.074.666 visitas
  • 18.650 comentarios
  • 209.500 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Juan Pablo Mendoza (17-01-25 18:33):
no se entiende mucho la importancia de este torneo, parece que no hay mucha difusión y eso le quita relevancia a un evento que podría atraer más gente al deporte inclusivo. ojalá le den más bola en el futuro
Nombre Campos (09-01-25 07:23):
no sé, pero me da la impresión de que falta un poco más de apoyo para estos equipos. siempre lo mismo, se hacen noticias y después nada. esperemos que les vaya bien igual
Ramiro Cordero (05-01-25 19:39):
Es una buena iniciativa y todo, pero la verdad que hay tantas cosas por mejorar en el deporte inclusivo en Uruguay que esto parece un pañito de agua tibia. Falta más apoyo y difusión, no puede ser que se hable tan poco de esto.
Alejandra Amaya (05-01-25 08:59):
Es una gran noticia que el Deportivo Paysandú Powerchair esté compitiendo en la Copa Gualeguaychú. El equipo viene de un buen momento y con la nueva entrenadora, seguro que van a dar pelea. Estar en este tipo de torneos es clave para seguir creciendo. Vamos Paysandú, a dejar todo en la cancha
Ignacio Marin (04-01-25 00:41):
Es genial ver al Deportivo Paysandú compitiendo en la Copa Gualeguaychú. El equipo viene de ser campeón y eso siempre motiva. Además, el debut de la nueva entrenadora le suma un aire fresco. A darle con todo, a disfrutar y a seguir mostrando que el fútbol inclusivo también tiene su lugar. Vamos arriba, Paysandú!
Susana Frugoni (21-12-24 15:39):
No entiendo por qué siempre tienen que hacer estos torneos en otras ciudades. Tendrían que darle más bola a lo que pasa en casa y no andar viajando tanto.
Martiniano Navarro (17-12-24 10:04):
Es un orgullo ver al Deportivo Paysandú en esta copa, siempre dejando en alto el nombre de nuestro país. La nueva entrenadora va a aportar mucho y seguro que los chicos darán lo mejor en la cancha. Vamos por la copa, a dejar todo en cada partido
Eva Zapata (03-12-24 04:40):
Es una alegría ver cómo el fútbol en silla de ruedas va tomando fuerza en nuestro país. Este tipo de iniciativas son las que realmente muestran el espíritu de inclusión y competencia. Que el Deportivo Paysandú esté ahí, luchando y llevando la bandera bien arriba, es motivo de orgullo. A disfrutar de los partidos y a seguir alentando.
Daniela Vidal (02-12-24 13:56):
es una gran oportunidad para el deporte inclusivo en nuestro pais, ver a los pibes de Paysandú en acción me pone contento. mucha suerte en la copa y que sigan rompiendo barreras, el esfuerzo vale la pena.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.