Ciclismo: Paysandú Heroico cierra su participación en las prestigiosas 500 Millas del Norte con gran esfuerzo y entrega.
Paysandú Heroico cierra su participación en las 500 Millas del Norte
Ayer, el equipo de ciclismo sanducero Paysandú Heroico culminó su participación en la 55ª edición de las 500 Millas del Norte, un evento que tuvo lugar en la ciudad de Artigas, organizado por la Federación Ciclista de Artigas.La competencia estuvo marcada por diferentes contratiempos, incluyendo etapas accidentadas.
En particular, la cuarta jornada fue especialmente complicada debido a una caída múltiple que dejó a varios ciclistas lesionados.
El más afectado fue el argentino Juan Sinforoso, de 24 años, quien sufrió una grave lesión en la arteria aorta.
Tras recibir asistencia en el lugar, fue trasladado de urgencia al Hospital Departamental para ser intervenido quirúrgicamente.
Según fuentes cercanas, el deportista se encuentra acompañado por su familia y su estado está evolucionando.
La quinta y última etapa se llevó a cabo ayer en un circuito urbano de 14 vueltas, totalizando 109 kilómetros.
Al finalizar la competencia, el equipo dirigido por Milton Wynants logró una actuación destacada, y el ciclista Matías Epíscopo fue merecedor de la mención al Mérito Deportivo.
Aunque no lograron posicionarse entre los primeros puestos del certamen, Paysandú Heroico concluyó su participación con un balance positivo, reforzando así el crecimiento colectivo e individual y brindando experiencia a los jóvenes que están iniciándose en el ciclismo de ruta.
Los representantes de Paysandú
Los ciclistas que representaron a Paysandú en este tradicional certamen fueron: Julio González, Santiago Pereira, Gonzalo Oviedo, Javier Duarte, Ignacio Ferrero (categoría Junior) y Matías Epíscopo (Sub 23).Declaraciones del entrenador
En diálogo con EL TELEGRAFO, el entrenador de Paysandú Heroico, Milton Wynants, comentó: “Nuestro objetivo era estar presentes y que Paysandú estuviera representado con un equipo.En este caso, se logró gracias al apoyo de la Intendencia de Paysandú y de los padres de cada uno de los ciclistas.
Creo que para ellos es una linda experiencia, ya que son corredores nuevos en el ciclismo y en carreras de etapa, sobre todo los juveniles, Matías Epíscopo e Ignacio Ferrero en su primera experiencia.
Es muy importante estar acá y que vayan creciendo en todo aspecto.
” Además, Wynants añadió: “Más allá del resultado, que por supuesto uno siempre busca estar arriba y ser protagonista, hay que seguir por este camino y no quedarse con esto solo.
Es muy positivo lo que se está haciendo en cuanto a la formación en la Escuela de Ciclismo.
Seguiremos trabajando con los juveniles, con miras al próximo calendario 2025-2026, que se acerca, y esperemos poder tener continuidad con el proyecto para seguir apuntalando a nuestros jóvenes, que tienen mucho futuro.
”
Fuente: El Telegrafo