Comienza la emblemática 53ª edición de Rutas de América, una apasionante competencia ciclista que reúne a los más destacados pedalistas del país.
Inicia la 53ª Edición de Rutas de América
Hoy a las 8:00 horas, el pelotón de 167 ciclistas dará inicio a la 53ª edición de Rutas de América.Los competidores, provenientes de diversas partes del país y la región, partirán desde la Intendencia de Montevideo en un tren controlado hasta los accesos de la ciudad.
En el kilómetro 3 de la Ruta 1 se realizará la bajada de bandera y se activará el cronómetro, marcando el comienzo oficial de la competencia.
La primera etapa tiene como destino final la ciudad de Colonia.
Una Tradición que Persiste
Organizada por el Club Ciclista Fénix desde 1972, la tradicional carrera contará este año con la participación de 30 equipos, entre los cuales se destaca el único representante extranjero: el Swift Pro Cycling de Brasil.Esta edición promete un toque internacional, ya que durante ocho días se recorrerán un total de 1.200 kilómetros, divididos en ocho etapas en línea.
Etapa Crucial para la Clasificación
La séptima jornada se perfila como una de las más decisivas para la clasificación general, ya que estará dividida en dos partes: un tramo en línea por la mañana y una contrarreloj individual por la tarde.En esta última, los ciclistas especialistas en lucha contra el tiempo tendrán la oportunidad de marcar diferencias significativas y definir sus aspiraciones al título.
Ceremonia de Clausura en Montevideo
La ‘caravana multicolor’ concluirá su recorrido en Montevideo, donde se coronará al nuevo campeón de Rutas de América.Con la ausencia del actual monarca, Agustín Moreira, quien anunció su retiro, la corona estará en juego, ofreciendo a un nuevo ciclista la oportunidad de inscribir su nombre en la historia de una de las competencias más emblemáticas del calendario ciclístico uruguayo.
Calendario de Etapas
Las etapas de Rutas de América 2025 se desarrollarán desde hoy hasta el domingo de la siguiente manera: Etapa 1: Montevideo – Colonia (175.2 kilómetros) Etapa 2: Colonia – Mercedes (183 kilómetros) Etapa 3: José Enrique Rodó – Santa Lucía (135 kilómetros) Etapa 4: Fray Marcos – Cerro Chato (155 kilómetros) Etapa 5: Cerro Chato – Melo (168 kilómetros) Etapa 6: Melo – Treinta y Tres (130 kilómetros) Etapa 7 (A): Aiguá – Maldonado (91 kilómetros) Etapa 7 (B): Contrarreloj en Maldonado (15 kilómetros) Etapa 8: Maldonado – Montevideo (151.2 kilómetros)Fuente: El Telegrafo