“Proyectamos expandir la variedad de categorías y disciplinas para el 2025”

El diario de la tarde - Uruguay

“Proyectamos expandir la variedad de categorías y disciplinas para el 2025”

“Proyectamos expandir la variedad de categorías y disciplinas para el 2025”

Publicada el: - Visitas: 324 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 34 - Puntaje: 3.7

"Planeamos diversificar las categorías y disciplinas deportivas para el 2025"

Resumen de la Temporada 2024 del Salto Automóvil Club

El Salto Automóvil Club (SAC) vivió una intensa temporada en 2024, donde se destacaron las categorías Turismo Pista SAC y Turismo Nacional SAC.
Sin embargo, la culminación de obras en el Autódromo de Salto y la falta de homologación por parte de la FADU impidieron el desarrollo de la última doble fecha del año.
Carlos Lura, presidente del SAC, compartió sus perspectivas sobre el año que concluyó.

Trabajos y Reformas

Lura expresó que “2024 fue un año bisagra, en el cual realizamos numerosas reformas en la zona deportiva.
El autódromo necesitaba una inversión significativa para funcionar adecuadamente.
A pesar de los desafíos, esta etapa ha sido altamente positiva, impulsando al club a recomponer sus líneas y enfrentar la problemática económica que afectó a las categorías”.
Además, mencionó que uno de los principales objetivos fue reactivar el Autódromo de Salto, con la ambición de convertirlo no solo en un escenario local, sino también nacional e internacional.
“El trabajo ha sido intenso, especialmente con la Intendencia, así como también con el apoyo del sector privado y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Esta inversión inicial es crucial para la reconstrucción del Autódromo, considerando que tiene características particulares que lo diferencian de otras construcciones”, añadió.

Utilización del Autódromo en 2025

Respecto al futuro del Autódromo de Salto, Lura aseguró: “La intención es iniciar el año deportivo en Salto, manteniendo actividad casi mensual y permanente.
No solo para automovilismo, sino para otras disciplinas que ya han mostrado interés en utilizar el espacio.
El autódromo está concebido para diversas actividades, lo que Salto realmente necesita”.
“Es fundamental que el Autódromo tenga vida económica, ya que esto sostiene al club y amplía la grilla de competidores”, enfatizó el presidente.

Competencias en Concordia

En relación al Autódromo de Concordia, Lura comentó: “Concordia es un escenario atractivo, con una pista de primer nivel y una excelente relación con sus administradores.
Planeamos usarlo con mayor frecuencia, aunque debemos volver a abordar el tema del cruce, que siempre presenta su complejidad”.

Año Deportivo y Aspiraciones Futuras

Sobre el ámbito deportivo, Lura destacó: “Los cambios y mejoras implementados, tanto a nivel técnico como humano, han sido muy positivos, permitiéndonos vislumbrar un 2025 prometedor.
Aspiremos a ampliar el número de categorías, con la posible revitalización de la Fórmula SAC y la promoción del karting, que históricamente ha sido un semillero de talentos”.
Finalmente, refiriéndose a las perspectivas políticas, Lura manifestó: “A nivel local, buscamos reformular y potenciar las categorías, además de explorar la posibilidad de traer eventos como motocross y rally.
Es necesario fortalecer nuestra posición en el automovilismo, dado que la falta de homologación este año nos afectó de manera significativa.
Buscamos un posicionamiento equitativo para el interior del país, sin ser relegados a un segundo plano”.
“Salto siempre ha sido un epicentro del automovilismo en Uruguay, y nuestro objetivo es fomentar la creación de nuevas categorías y fortalecer nuestra participación en la región”, concluyó Lura.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.803 publicaciones
  • 1.156.401 visitas
  • 19.702 comentarios
  • 220.458 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Salomé Ruiz (27-02-25 21:56):
Es genial ver cómo el Autódromo de Salto se está reactivando, con tantas reformas y planes para el futuro. Seguro que esto va a traer un montón de oportunidades para el automovilismo en la región. A seguir apoyando al SAC y a todas las categorías que se vienen.
Rafael Carrasco (19-02-25 05:07):
Es genial ver el esfuerzo que se está haciendo para revitalizar el Autódromo de Salto. Se necesitaba un cambio y parece que están avanzando bien. Esperemos que el 2025 sea un año lleno de actividades y que podamos volver a ver buenas competencias. Es fundamental que el automovilismo crezca en el interior y no se centralice todo en Montevideo. Vamos arriba con el automovilismo uruguayo
Lorena Vicente (18-02-25 06:52):
La verdad que lo que se viene para el Autódromo de Salto es emocionante. Después de tanto laburo, parece que por fin vamos a tener un escenario donde los competidores puedan demostrar su talento sin tener que andar viajando tanto. Es clave que se mantenga en actividad y que se reactivan las categorías. Ojalá logren sumar más competencias y que Salto vuelva a ser un punto fuerte del automovilismo uruguayo. Vamos para adelante, que hay potencial.
Ines Freitas (09-02-25 03:13):
La verdad que es re importante lo que se viene haciendo en el Autódromo de Salto. Después de un año complicado, se nota que hay ganas de sacar adelante el automovilismo en el norte. Ojalá se logren todas esas fechas y podamos ver más competencias. Es fundamental que el interior también tenga su lugar en el circuito nacional. Me parece que con el trabajo que están haciendo, se puede lograr algo muy bueno para todos los fanáticos.
Rafael López (08-02-25 13:59):
La movida del Autódromo de Salto es un golazo para el automovilismo uruguayo. Es clave que se reactive y se le dé vida al circuito. Ojalá logren atraer más competencias y hacer crecer el deporte en la región. Salto se merece ser un centro de carreras, hay que aprovechar esa potencialidad y no dejar que el sur se lleve todo. Vamos arriba con esto.
Rubén Rivas (24-01-25 06:47):
La temporada 2024 del Salto Automóvil Club estuvo llena de trabajo y desafíos, pero los esfuerzos se están viendo reflejados en el impulso que necesita el autódromo. Es genial ver cómo se busca reactivar no solo el automovilismo, sino también otras disciplinas en Salto. Ojalá que el próximo año traiga más competencias y un escenario deportivo activo para todos.
Franco Nuñez (17-01-25 07:33):
Es genial ver el esfuerzo del Salto Automóvil Club para impulsar el automovilismo en la región. Las mejoras en el autódromo y la idea de tener más competencias le dan un gran empuje al deporte en Salto. Ojalá que 2025 sea un año lleno de carreras y buenas sorpresas.
Nadia Marin (14-01-25 19:46):
La verdad que el Autodromo de Salto tiene un potencial enorme y con todo lo que se está haciendo, hay que apuntar a que vuelva a ser un lugar de referencia. No solo para el automovilismo, sino para otras actividades también. Es hora de que el interior tenga su espacio, no puede ser que siempre se centralice todo en el sur. Ojalá que sigan avanzando y logren lo que se proponen, porque Salto merece brillar en este tema.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.