Matías Ulaneo brilla en el Rápido de mayo y se coronó campeón, dejando una huella imborrable con su impresionante talento y destreza en la pista.
Éxito en el Torneo Rápido del Club de Ajedrez Paysandú
El Club de Ajedrez Paysandú (CAP) organizó su Torneo Rápido correspondiente al mes de mayo, un evento que reunió a quince ajedrecistas en la histórica sede de la Unión Ferroviaria.El certamen se disputó bajo el sistema suizo y constó de seis rondas, donde cada jugador contaba con trece minutos y siete segundos de incremento por movimiento.
Resultados Destacados
El torneo fue ganado por Matías Ulaneo, quien finalizó con un total de 5,5 puntos.A solo un punto de él, Víctor Deorta concluyó en segundo lugar con 4,5 puntos.
Por otro lado, Juan Belbey y Maximiliano Pintos se ubicaron en la tercera posición, ambos con 4 puntos.
Desarrollo de las Rondas
A lo largo del torneo, Ulaneo logró imponerse en varias partidas destacadas: comenzó venciendo a Emiliano Vignoli en la primera ronda, luego empató con Luca Tessadri en la segunda.Prosiguió su camino derrotando a Julio Campopiano en la tercera, a Juan Belbey en la cuarta, a Víctor Deorta en la quinta, y finalmente cerró con una victoria ante Manuel Monge en la sexta ronda.
Torneo Preparación del Campeonato Uruguayo Amateur
En paralelo, durante esta semana se está llevando a cabo el Torneo de Preparación para el Campeonato Uruguayo Amateur, que dio inicio el lunes 26 y se extenderá hasta el lunes 9 de junio, con encuentros programados los lunes y jueves.El formato de este torneo contempla un tiempo de sesenta minutos más treinta segundos de incremento por jugada.
En la primera ronda, se registraron cinco partidas destacadas: Luis Larrosa 0 - 1 Matías Ulaneo Julio Campopiano 1 - 0 Maximiliano Pintos Joaquín Haedo 0 - 1 Juan Belbey Gonzalo Zeballos 1 - 0 Kevin Sjögren Emiliano Vignoli 0 - 1 Luca Tessadri La segunda ronda se llevará a cabo esta noche en la Unión Ferroviaria, comenzando a las 20:30. Es importante destacar que este certamen es válido para el ELO de la Federación Uruguaya de Ajedrez.
Fuente: El Telégrafo