El impacto sobresaliente de Benjamín Gougeon en lo más alto del continente
Éxito Celeste en la Conmebol Evolución de Arqueros
En la ciudad de Luque, Paraguay, se llevó a cabo la quinta edición de la Conmebol Evolución de Arqueros, un evento que destacó por la destacada participación de los deportistas uruguayos.Entre ellos, el sanducero Benjamín Gougeon y la capitalina Romina Olmedo, quienes lograron posicionar a la delegación celeste en lo más alto del certamen.
Organizada por la Dirección de Desarrollo de la Conmebol, la competencia reunió a 34 guardametas de todo el continente, quienes compitieron en tres categorías diferentes.
Gougeon se quedó con el segundo lugar en la categoría Federado Masculino, mientras que Olmedo se coronó campeona en Federado Femenino, marcando de esta manera una participación histórica para la delegación uruguaya, liderada en esta ocasión por Fabián Carini.
Formato Innovador de Competencia
El novedoso formato del torneo consta de enfrentamientos directos entre dos arqueros en una cancha de 24 metros, utilizando arcos reglamentarios de fútbol.Cada partido tiene una duración de dos minutos, donde cada arquero dispone de un área de ataque de 5 metros y puede realizar tiros con las manos o los pies.
La dinámica permite que uno ataque y el otro responda sin poder retener el balón por más de cuatro segundos.
Camino hacia la Final
El recorrido de Benjamín Gougeon en la competición comenzó positivamente durante la etapa clasificatoria, realizada en el complejo Uruguay Celeste, donde participaron 20 arqueros de diversas partes del país, incluyendo a Luciano Gómez, también representante de Paysandú FC.Gougeon aseguró su lugar en Paraguay tras conseguir dos victorias y una derrota en la fase inicial, culminando con una victoria en la final ante un competidor de Montevideo City Torque.
La definición del torneo se realizó en la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), donde Gougeon logró superar la fase de grupos por diferencia de goles, destacándose en sus enfrentamientos contra arqueros de Ecuador y Perú.
Sin embargo, en la final, el sanducero fue derrotado 5-3 por el boliviano Joel Terrazas.
Reflexiones de un Competidor
En diálogo con EL TELEGRAFO, Benjamín Gougeon comentó sobre su experiencia en el certamen: “Al comienzo nos tomó por sorpresa.Iniciamos una preparación interna en el club bajo la dirección de nuestro entrenador de arqueros, Maximiliano Cáceres, y fuimos superando etapas hasta llegar a Paraguay.
Fue una experiencia hermosa, tanto por el relacionamiento con deportistas de otros países como por la oportunidad de conocer diversas costumbres.
” Gougeon añadió: “Este año llegamos con la idea de disfrutar y seguir aprendiendo, pero si tengo la posibilidad de clasificar en la próxima edición, iré en busca de objetivos diferentes”.
Fuente: El Telegrafo