El Campeonato Nacional de Ruta y Contrarreloj culmina con una edición exitosa repleta de momentos inolvidables
Finalizó el Campeonato Nacional de Ruta y Contrarreloj en Paysandú
En la jornada de ayer culminó el Campeonato Nacional de Ruta y Contrarreloj, que reunió a ciclistas de las categorías Junior, Sub 23 y Élite, tanto en rama masculina como femenina.El evento se llevó a cabo desde el viernes hasta el domingo en nuestra ciudad.
La competencia se desarrolló en tres etapas, con Bulevar Artigas, ubicado entre los estadios Artigas y 8 de Junio, como punto de partida y llegada.
Durante estos tres días, los mejores ciclistas del país se congregaron en la Heroica, en busca de la malla blanca que los consagraría como los mejores en sus respectivas especialidades.
Desarrollo de las Etapas
El viernes, a partir de las 17 horas, se llevaron a cabo las Pruebas Contrarreloj en ambas ramas, en un circuito seguro que permitió a todos los participantes demostrar su nivel.El sábado, también desde las 17 horas, correspondió a la Prueba de Ruta para las damas, adaptando el recorrido de acuerdo a cada categoría.
Finalmente, en la jornada de ayer, desde las 8 de la mañana, se disputó la Prueba de Ruta en la categoría masculina, cerrando así un destacado fin de semana para el ciclismo nacional en tierras sanduceras.
Resultados Destacados
En la última etapa, los resultados fueron los siguientes: Categoría Junior: el ganador fue Iván Salvagno, seguido por Laurencio Aquino y Nahuel Silveira en tercer lugar.Categoría Sub 23: Ciro Pérez, ciclista local, se consagró campeón Nacional de Ruta por segundo año consecutivo, con Pablo Bonilla y Felipe Reyes completando el podio.
Categoría Élite: Thomas Silva se adjudicó el título, mientras que Eric Fagúndez y Roderyck Asconeguy ocuparon el segundo y tercer puesto, respectivamente.
Destacada Participación Sanducera
Los ciclistas de Paysandú mostraron un gran desempeño.En damas, Xiomara Morales se coronó campeona nacional de Ruta y Contrarreloj en la categoría Junior, destacando su prometedor futuro.
Lucrecia Sposito se posicionó tercera en la prueba Contrarreloj Junior, mientras que Luciana Wynants logró la misma posición en Élite.
Además, Paola Silva finalizó segunda en la Prueba de Ruta de la categoría Élite.
En la rama masculina, Ciro Pérez reafirmó su dominio en la categoría Sub 23, logrando el bicampeonato, y obtuvo el segundo lugar en la prueba Contrarreloj.
Nahuel Silveira, también sanducero, se destacó con un tercer puesto en la Prueba de Ruta Junior.
Valoración del Evento
Tras la competencia, EL TELEGRAFO conversó con Guillermo Arias, director de Deportes de la Intendencia, quien expresó: “La verdad es que el evento fue un éxito.Las tres etapas fueron espectaculares, gracias al trabajo conjunto con las autoridades de la Intendencia y diversos funcionarios”.
Además, agradeció a la colaboración del Batallón y a quienes aportaron al desarrollo del evento.
Arias comentó sobre la importancia de la logística necesaria para llevar a cabo este tipo de eventos y la alegría que genera un cierre exitoso y sin contratiempos, subrayando que el público acompañó y el circuito de Paysandú fue considerado de primer nivel.
También resaltó el rendimiento de los ciclistas locales, afirmando que “verlos entre los mejores significa que las cosas se han hecho bien”, y que esto concluye un ciclo importante de actividades deportivas en el departamento.
Próximos Eventos
Respecto a la Vuelta del Uruguay, que tradicionalmente se celebra en Semana de Turismo, Arias confirmó que “llegará a Paysandú por cuarto año consecutivo, dentro del marco de la Semana de la Cerveza”.Detalló que una de las etapas incluirá una llegada a nuestra ciudad y se realizará la Prueba Contrarreloj, aunque aún se deben confirmar detalles específicos sobre la fecha y el circuito.
Fuente: El Telegrafo