Dirigente de Bohemios: “Una institución como esta merece respeto, no se la puede manchar”

El diario de la tarde - Uruguay

Dirigente de Bohemios: “Una institución como esta merece respeto, no se la puede manchar”

Dirigente de Bohemios: “Una institución como esta merece respeto, no se la puede manchar”

Publicada el: - Visitas: 313 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 10 - Puntaje: 3.9

Presidente de Bohemios afirma: "Nuestra institución merece reconocimiento, no se puede desprestigiar"

Incertidumbre en el Fútbol de Paysandú por Documentación Apócrifa

El fútbol en Paysandú se enfrenta a un panorama incierto debido a la existencia de documentación apócrifa, específicamente fichas médicas.
Actualmente, se lleva a cabo una investigación en la Fiscalía de Paysandú y, según información recabada por EL TELEGRAFO, en las próximas dos semanas se podrían tener novedades sobre este caso.

Declaraciones del Directivo de Bohemios

Rodrigo Chávez, directivo del club Bohemios, que se encuentra en el centro de la controversia, conversó con EL TELEGRAFO sobre la difícil situación que atraviesan.
“Es de público conocimiento que hay un jugador nuestro con la ficha médica vencida.
Nos relató que se la sacó de forma normal y yo le tengo que creer.
En nuestro caso, tenemos todas las pruebas de que existió un error y, más allá de eso, uno confía en los futbolistas.
¡Cómo no hacerlo! Pero además, si hay un responsable de algo malo dentro de nuestra institución, se hará cargo, tanto en lo judicial como en lo deportivo”, expresó Chávez.

El Impacto en la Institución

Chávez también subrayó el impacto negativo que la situación puede tener en la imagen del club: “Hay que dejar por fuera al club, porque el club es todo, y aquí se está ensuciando a una institución.
Se están manejando términos como desafiliación, y eso es una mochila enorme.
Se está mirando únicamente lo deportivo, como sucede todos los años, pero no se puede perder de vista el daño que puede causar una desafiliación.
Nosotros, junto a clubes como Independencia y Centenario, ocupamos una parte importante desde lo social dentro de la zona sur de la ciudad, y creo que es muy bajo mirar solo desde lo deportivo”.
La situación sigue en desarrollo y se espera que las investigaciones arrojen claridad sobre este tema que está generando gran preocupación entre los involucrados.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.793 publicaciones
  • 1.159.031 visitas
  • 19.517 comentarios
  • 217.097 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Lucía Cardoso (28-11-24 00:06):
mira, el fútbol siempre genera pasiones y en Paysandú se está viviendo un momento complicado. hay que tener cuidado, porque no se puede olvidar que el club es parte de la comunidad y hay mucho en juego. ojalá que todo se aclare pronto y se priorice lo social, porque eso es lo que realmente importa.
Adrián Melgarejo (20-11-24 17:08):
Una pena lo que está pasando en Paysandú, pero es bueno ver que se están tomando acciones y hay diálogo entre los clubes. Ojalá pronto haya claridad y se pueda seguir trabajando en lo importante.
Francisco Varela (20-11-24 05:41):
estamos en un momento complicado con el fútbol en Paysandú, la verdad que no se puede dejar que una situación así manche el trabajo de todos. hay un jugador en la mira pero hay que confiar en los que han hecho las cosas bien. el club no es solo futbol, es parte de la comunidad y eso no se debe olvidar nunca. esperemos que se encuentre una solución pronto y que no se tomen decisiones apresuradas.
Tamara Carballo (18-11-24 23:57):
Una pena lo que está pasando en Paysandú, parece que se les va de las manos la situación. Hay que cuidar más el fútbol y no dejar que estos errores pesen tanto sobre el club.
Iván Tavares (17-11-24 01:42):
Es un tema complicado el que se está tratando en Paysandú. Es bueno saber que hay una investigación en marcha para aclarar la situación. Los clubes son parte de la comunidad y merecen ser tratados con respeto. Ojalá se llegue a una solución que no afecte a todos los involucrados.
Gonzalo Ortega (15-11-24 07:19):
Es una pena lo que está pasando en Paysandú, esperemos que la investigación aclare todo pronto. El fútbol es parte de nuestra vida y hay que cuidar lo que tenemos. Ojalá se resuelva para bien de todos.
Simón Olivera (14-11-24 13:33):
Es una lástima lo que está pasando con el fútbol en Paysandú, pero es bueno ver que los dirigentes están dispuestos a aclarar la situación. Confío en que se resuelva pronto, porque no solo se trata de deporte, sino de toda una comunidad que apoya a estos clubes. Ojalá se llegue a la verdad y se mantenga la integridad del fútbol en la región.
Nombre Quintana (08-11-24 00:24):
una vez mas el fútbol de acá se ve envuelto en quilombos, siempre lo mismo, parece que nunca aprenden. el tema de las fichas médicas ya es un chiste y pobres los clubes que deben cargar con este tipo de problemas. hay que cuidar más la reputación y no seguir arrastrando la imagen de las instituciones.
Sebastián Roldán (29-10-24 11:50):
la verdad que esto ya se está haciendo un circo, parece que nadie quiere asumir la responsabilidad y siempre el tema termina perjudicando a los clubes. si hay problemas con las fichas, que se resuelvan de una vez, pero no sigamos arrastrando esta situación tan fea.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.