Magna revela el esperado tercer tomo de su aclamada trilogía

El diario de la tarde - Uruguay

Magna revela el esperado tercer tomo de su aclamada trilogía

Magna revela el esperado tercer tomo de su aclamada trilogía

Publicada el: - Visitas: 180 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 152 - Puntaje: 3.6

Magna presenta al fin el ansiado tercer volumen de su aclamada trilogía.

Gonzalo Prieto Anuncia Nuevo Álbum de Magna: "Divina Aparición"

El músico sanducero Gonzalo Prieto ha revelado recientemente el lanzamiento de "Divina aparición", el nuevo álbum de Magna, la banda de metal que fundó en 2005. Desde sus inicios, Magna se ha destacado por ser un proyecto temático, con la intención de editar tres álbumes, según ha mencionado Prieto en múltiples ocasiones.
A pesar de que en sus presentaciones en vivo Magna cuenta con diversos músicos, los tres trabajos discográficos han sido grabados y editados por el propio Gonzalo, quien es responsable de la composición de las canciones, la interpretación vocal y la ejecución de todos los instrumentos.

La Trilogía de Magna

El primer álbum, "En forma humana", fue lanzado en 2013 y presenta una narrativa en la que un espíritu ingresa a un cuerpo humano para iniciar su viaje vital.
El arte del disco está inspirado en la histórica Defensa de Paysandú, otorgándole un contexto cultural relevante.
Musicalmente, se caracteriza por melodías crudas y contundentes, representando “el comienzo oscuro y tumultuoso del viaje”, explica Prieto.
El segundo álbum, "Ajneya", publicado en 2020, simboliza el despertar del protagonista hacia la sabiduría y el autoconocimiento, así como una percepción más allá de lo físico.
En este trabajo, Magna introduce una mayor complejidad técnica, con una estructura más elaborada y un enfoque introspectivo, diferenciándose del primer álbum.

"Divina Aparición": Un Viaje Musical Único

El nuevo álbum, "Divina aparición", estará disponible a partir del 22 de febrero y concluye la trilogía, representando el cierre del viaje espiritual del protagonista.
“Con 55 minutos de duración, este álbum llevará a los oyentes por una serie de pasajes sonoros y emocionales que no dejarán indiferente a nadie”, señala Prieto.
Se describe como un trabajo “profundamente experimental” que incorpora nuevos instrumentos terapéuticos, tales como gongs, cuencos, campanas y tambores oceánicos, fusionando sonoridades clásicas y contemporáneas del metal.
“A través de esta mezcla de sonidos he logrado mantener la esencia de Magna mientras exploro territorios sonoros inexplorados.
La producción sigue siendo cruda y real, sin filtros, tal como siempre me ha gustado que suenen los instrumentos”, añade.
Prieto invita a los oyentes a embarcarse en un viaje musical único y desafiante, donde cada nota y cada golpe de tambor tienen algo que contar.
Los interesados en el nuevo álbum, así como en los anteriores, pueden comunicarse con el músico a través de sus redes sociales o al celular 099 06 84 09.

Presentación en Casa de Cultura

Además, en agosto de 2024, Gonzalo Prieto presentará "Soedosis de luz", un álbum grabado durante un viaje por Estados Unidos, que fue editado con su propio nombre.
Este concierto, que contará con la participación de otros músicos y artistas locales como invitados, permitirá al músico explorar otras facetas de su arte.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.638 publicaciones
  • 669.533 visitas
  • 12.657 comentarios
  • 150.846 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.