La Trastienda se despide del escenario musical tras 17 años de trayectoria con un festival imperdible

El diario de la tarde - Uruguay

La Trastienda se despide del escenario musical tras 17 años de trayectoria con un festival imperdible

La Trastienda se despide del escenario musical tras 17 años de trayectoria con un festival imperdible

Publicada el: - Visitas: 316 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 51 - Puntaje: 4.7

La Trastienda cierra su telón musical tras 17 años de historia con un festival que no te podés perder.

La Trastienda Se Despide con un Festival Conmemorativo

La Trastienda, un emblemático espacio que transformó la escena cultural uruguaya, se despedirá a finales de febrero con un festival que celebrará su legado.
En un comunicado difundido en Instagram, los responsables del lugar manifestaron: "Nos despedimos de la mejor manera que conocemos: haciendo música en vivo.
Antes de cerrar nuestras puertas, celebraremos con un festival que honre estos 17 años de historia.
"

Un Espacio de Referencia

Inaugurada en noviembre de 2008 como sucursal de su homónima en Buenos Aires, La Trastienda se consolidó como un punto de referencia para artistas locales e internacionales.
Con capacidad para 780 espectadores y un diseño que favorecía la cercanía entre músicos y público, este espacio albergó conciertos, festivales y obras de teatro, dejando una huella imborrable en el panorama cultural del país.

El Festival de Despedida

Durante febrero, varias de las bandas más icónicas del país ofrecerán conciertos en la sala.
El festival comenzará con Gabriel Peluffo y su grupo Los Buitres, que se presentarán el 12 y 13. A continuación, Trotsky Vengarán tomará el escenario el 14 y 15, seguido por No Te Va Gustar los días 19 y 20. El 21 de febrero, será el turno del rapero Zeballos, mientras que el 22 actuará Peyote Asesino.
Finalmente, La Vela Puerca cerrará este ciclo histórico los días 26 y 27 de febrero.

Entradas y Precios

Las entradas estarán disponibles desde el viernes 3 de enero a las 12:00 horas a través de la red Abitab.
Los precios para la “Despedida de La Trastienda” oscilarán entre $1.850 la General de pie y $2.450 en Platea preferencial.

Reacciones y Legado

El anuncio del cierre ha suscitado numerosas reacciones en redes sociales, donde proliferan mensajes de tristeza y gratitud por los momentos vividos en la sala, así como cuestionamientos sobre las bandas seleccionadas para este adiós.
La Trastienda cierra sus puertas dejando un vacío difícil de llenar en la escena cultural montevideana, pero también un recuerdo imborrable para quienes disfrutaron de su propuesta única.
La Trastienda cerrará sus puertas con un festival de despedida tras 17 años de historia, dando fin a una etapa significativa en la música y la cultura de nuestro país.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.663 publicaciones
  • 1.089.063 visitas
  • 18.711 comentarios
  • 209.636 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Alicia Carballo (25-02-25 10:10):
Una pena que cierre La Trastienda, un lugar que tanto nos dio. Seguro el festival va a ser algo increíble, como para recordarlo siempre. 17 años de buena música no se olvidan fácil. A disfrutarlo al máximo
Marcos Quinteros (14-02-25 08:56):
Una pena que cierren La Trastienda, pero que lindo va a ser el festival de despedida. Se nos van 17 años de buena música y momentos a pura emoción. Que no falte nadie para este último homenaje a un lugar tan especial.
Damián Rodriguez (06-02-25 02:26):
una pena que se cierre un lugar tan emblemático como La Trastienda, siempre fue un sitio de encuentro para la música y el arte. celebar su despedida con un festival es una buena forma de honrar esa historia, seguro va a ser emotivo. la cultura uruguaya lo va a extrañar, pero quedará en el recuerdo de todos los que pasamos por ahí.
Lucas Silvera (02-02-25 12:54):
Es una pena que se cierre un lugar tan emblemático como La Trastienda. Catorce años son un montón y seguro que muchos recuerdan momentos inolvidables ahí. Hay que celebrar su legado como se merece, con buena música y el cariño de toda la gente que pasó por ahí. Uruguyos, a disfrutarlo antes que sea tarde.
Miguel Ángel González (02-02-25 01:01):
Una pena que La Trastienda se despida, fue un lugar clave para la música uruguaya. Pasé grandes momentos ahí y verlo cerrar duele. Espero que el festival sea a lo grande y que todas las bandas den lo mejor. A disfrutar de esta última fiesta en un lugar que siempre estuvo a la altura.
Liliana Velázquez (29-01-25 08:44):
Una pena que se cierre La Trastienda, pero es lindo ver que se va con un festival a lo grande. 17 años de buena música y recuerdos, seguro que va a ser una despedida inolvidable.
Florencia García (27-01-25 18:05):
Una pena que La Trastienda se despida, fue un lugar clave para la música en Uruguay. Recuerdo noches increíbles ahí, la cercanía entre el público y los artistas era única. Espero que este festival de despedida sea una fiesta y sirva para recordar todo lo vivido. A disfrutarlo a pleno
Gabriel Alejandro Juárez (19-01-25 07:19):
es una pena que se cierre un lugar tan emblemático como La Trastienda. 17 años de música y cultura se dicen fácil, pero deja una huella grande en todos nosotros. Los que tuvimos la suerte de disfrutar de sus conciertos sabemos lo que significa. Va a ser un adiós emotivo, pero siempre quedará en nuestra memoria.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.