La Semana del Cine Uruguayo llega a su gran cierre con la proyección de "Whisky

El diario de la tarde - Uruguay

La Semana del Cine Uruguayo llega a su gran cierre con la proyección de "Whisky

La Semana del Cine Uruguayo llega a su gran cierre con la proyección de "Whisky

Publicada el: - Visitas: 338 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 47 - Puntaje: 3.7

La Semana del Cine Uruguayo se despide a lo grande con la emocionante proyección de "Whisky"

Finaliza la Semana del Cine y el Audiovisual Uruguayo

Hoy se cierra la Semana del Cine y el Audiovisual Uruguayo con la proyección de “Whisky”, una obra dirigida por Pablo Stoll y Juan Pablo Rebella.
La película narra la historia de Andrés Pazos, propietario de una fábrica de medias en Montevideo, quien cuenta con la ayuda de su empleada Mirella Pascual, que acepta hacerse pasar por su esposa durante la visita de su hermano próspero, interpretado por Jorge Bolani, quien vuelve de Brasil.
A través de estos tres personajes, se desarrolla un intrigante juego de acercamientos, reticencias, revelaciones y engaños.
Para los realizadores, quienes previamente habían demostrado su habilidad en “25 watts”, “Whisky” representó un reto mayor.
Este film marca una distancia respecto al universo juvenil explorado en su anterior obra, ya que se adentra en las frustraciones y soledades de una generación diferente: la de sus padres.
La precisión y sutileza con las que abordan esta nueva temática han consolidado a Stoll y Rebella como cineastas excepcionales.
A pesar de la divergencia generacional entre los personajes, hay elementos estilísticos y perspectivas que conectan “Whisky” con “25 watts”.
Ambas son catalogadas como “historias mínimas” donde aparentemente ocurre poco, pero se desarrollan a través de la repetición de situaciones y rituales que los personajes realizan casi de manera mecánica.
En ambas narrativas, un humor melancólico permea la historia.
Los diálogos triviales, los prolongados silencios y los gestos sutiles tejen la trama de “Whisky”.
Diariamente, el personaje de Pazos sale de su apartamento, desayuna en el bar de la esquina, intercambia algunas palabras con el quiosquero y abre el candado de la fábrica, donde lo espera su leal capataza.
Una de las decisiones estéticas más notables es la inmovilidad de la cámara, que no sigue a los personajes, sino que los observa sin intervenir.
Además, el uso constante de elipsis deja ciertos comportamientos en un ambiente de ambigüedad.
La película “Whisky” se proyectará esta noche a las 20:00 horas en la sala “1º de Julio” de EL TELEGRAFO, con entrada gratuita.
La sala abrirá a las 19:30 horas con la exhibición de cortos y tráilers.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.683 publicaciones
  • 1.094.148 visitas
  • 18.513 comentarios
  • 209.606 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Vanesa Ruiz (07-01-25 17:24):
Pinta interesante pero me parece que siempre hacen lo mismo. No sé, ya cansa un poco tanta melancolía y situaciones mínimas, a veces se siente que falta un poco más de chispa.
Alfredo Pereira (01-01-25 01:50):
la semana del cine uruguayo siempre es un buen momento para disfrutar de nuestras películas. "Whisky" suena a algo que hay que ver, con esa mezcla de humor y melancolía que nos caracteriza. el trabajo de Stoll y Rebella no defrauda, siempre han tenido una manera especial de contar historias. esta noche no me lo pierdo, entrada gratuita y a puro cine nacional, vamos arriba
Camila Alvarez (23-12-24 20:32):
La verdad que “Whisky” suena a una joyita del cine uruguayo. Stoll y Rebella la rompen de nuevo al retratar esas cosas cotidianas que nos atraviesan. Me encanta como logran mezclar el humor con la melancolía, es un viaje por la soledad que a muchos nos toca. Espero poder ir a verla esta noche, entrada gratis y todo. Hay que apoyar el cine nacional.
Pablo Varela (20-12-24 23:55):
Que groso que termine la Semana del Cine y podamos ver “Whisky”. Stoll y Rebella siempre la rompen, y esta peli promete. Son de esos directores que saben mostrar lo que hay detrás de lo sencillo. No se la pierdan, la entrada es gratis y vale la pena.
José Domínguez (10-12-24 15:30):
El cine uruguayo siempre tiene algo que decir y "Whisky" es otra muestra de eso. Stoll y Rebella se mandaron una obra que toca fibras profundas, con ese humor melancólico que ya los caracteriza. La forma en que retratan las soledades y frustraciones es bien potente. Esta noche a disfrutar de una historia que nos conecta con lo cotidiano. No se lo pierdan.
Carlos Alberto Muñoz (10-12-24 15:27):
Que buena onda que se cierre la Semana del Cine con “Whisky”. La peli tiene un aire muy especial, y esos juegos de personajes siempre atrapan. Stoll y Rebella la rompen, no hay duda. Un planazo para esta noche, cine uruguayo siempre a la altura.
Mara Vila (05-12-24 15:11):
Es genial que la Semana del Cine y el Audiovisual Uruguayo esté cerrando con "Whisky". Stoll y Rebella siempre logran contar historias que te hacen reflexionar. Me gusta como tratan la soledad y las conexiones humanas, es algo bien nuestro. Espero que la gente se acerque a disfrutar de buen cine uruguayo. Vamos arriba a apoyar lo nuestro.
Enrique Robledo (22-11-24 11:39):
la verdad que no entiendo como puede ser que una película sobre una fábrica de medias genere tanto revuelo, parece más un documental aburrido que otra cosa. Ojalá le encuentren el sentido porque a mi no me atrae ni un poco.
Gastón Soria (21-11-24 15:09):
La verdad que “Whisky” es una de esas pelis que te hacen reflexionar, mas allá de lo que parece pasar. Stoll y Rebella la rompen otra vez, con ese estilo tan particular. Me encanta que el cine uruguayo esté en crecimiento y se muestre en esta semana dedicada a lo nuestro. Hay que ir a ver esta peli, sin dudas.
Cecilia Varela (15-11-24 06:52):
La verdad que "Whisky" es una joyita del cine uruguayo, esos directores la rompen. Con esa mezcla de humor y melancolía, te atrapan de una. Es genial que sigan apostando al cine nacional y que haya espacios para disfrutarlo. Hay que apoyar lo nuestro.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.