Christian Carman revela el secreto del impacto emocional: la poderosa habilidad de contar historias.
Diálogo entre Filosofía y Liderazgo en Punta del Este
Por Julieta Troielli En un momento donde lo efímero parece dominar, resurgen interrogantes sobre cómo construir legados y conectar con lo esencial.El miércoles 12 de febrero, Punta del Este será el escenario de un encuentro singular, donde la filosofía clásica dialogará con los desafíos contemporáneos.
El evento contará con la presencia de Christian Carman, licenciado y doctor en filosofía, cuyas investigaciones han resonado en prestigiosas universidades como Oxford, Atenas y Nueva York.
Este encuentro marca el inicio de una colaboración entre Woodside School y el Instituto Baikal de Argentina, que busca traer a la región charlas de diversos especialistas sobre temas relevantes para la comunidad.
Con una trayectoria destacada y publicaciones en revistas de renombre, Carman compartirá reflexiones sobre liderazgo y el arte de contar historias.
¿Qué conexión existe entre Alejandro Magno y las técnicas modernas de narrativa? Según Carman, la respuesta se encuentra en la importancia de construir cimientos sólidos y el poder que tienen las emociones frente a los datos.
Reflexiones sobre Liderazgo y Narrativa
Durante su charla matutina dirigida al equipo de Woodside School, Carman explorará cómo figuras emblemáticas como Sócrates, Platón y Aristóteles moldearon al conquistador más célebre de la historia: Alejandro Magno.En sus palabras: “Alejandro sabía que el secreto de su éxito radicaba en la formación recibida de Aristóteles, quien a su vez fue discípulo de Platón, y este último de Sócrates.
Tres generaciones de filósofos excepcionales fueron indispensables para forjar un líder como Alejandro Magno.
Los grandes líderes, como las grandes catedrales, requieren tiempo y una base intelectual sólida.
” En la tarde, el encuentro será abierto a la comunidad, donde Carman revelará cómo las historias verdaderas transforman las comunidades y nos invitan a reconectar con lo humano.
“Nuestro comportamiento no cambia a través de datos o argumentos, sino por historias y emociones.
Comprender esto es crucial para la persuasión y la influencia.
Las historias tienen un impacto profundo y permanecen latentes hasta que se activan en el momento adecuado”, enfatiza.
La Distinción entre Relato e Historia
Al abordar la diferencia entre historia y relato, Carman afirma: “Mientras el relato es una construcción ficticia sin fundamento en la realidad, una historia transformadora es un hecho que realmente ocurrió.La técnica de presentación es importante, pero su fuerza radica en su anclaje en la verdad.
” Según él, las historias sirven para encapsular hechos y difundir su impacto a lo largo del tiempo, convirtiéndose en un puente hacia la realidad.
El Peso del Tiempo en el Liderazgo
Carman plantea que, a diferencia de los “líderes” contemporáneos que solo enseñan habilidades específicas, un verdadero líder es un maestro de vida que deja una huella duradera.Esta esencia se arraiga en la construcción de vínculos reales, donde el liderazgo genuino se nutre de relaciones profundas.
En cuanto a la formación de líderes en la actualidad, Carman sostiene que un buen líder no ofrece respuestas directas, sino que enseña a formular preguntas.
En tiempos de inmediatez digital, desarrollar la virtud de la prudencia se vuelve fundamental, permitiendo una aplicación consciente de los principios a la realidad concreta.
Narrar para Habitar el Mundo
Al explorar cómo contar historias puede fortalecer la conexión con la comunidad, Carman destaca la importancia de seleccionar con cuidado las historias y los valores que se desean transmitir.“Cada narración debe servir para fomentar una idea y mover a la acción”, concluye.
Conexiones Personales con las Historias
En un ejercicio de reflexión personal, Carman recuerda una historia que lo ha impactado.Se trata de un relato de Galeano, “El mar”, que relata la experiencia de un niño al descubrir el océano por primera vez.
A través de esta conexión profunda, las historias revelan aspectos íntimos de quienes las escuchan, despertando sensaciones y reflexiones que van más allá de las palabras.
Finalmente, Carman subraya que lo que hace a una historia verdaderamente impactante es su capacidad de resonar en la persona que la escucha, evocando recuerdos o sentimientos profundos que enriquecen tanto al narrador como al oyente.
Fuente: Correo Punta del Este