Ya no estoy aquí", una experiencia cinematográfica que no te podés perder

El diario de la tarde - Uruguay

Ya no estoy aquí", una experiencia cinematográfica que no te podés perder

Publicada el: - Visitas: 179 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 84 - Puntaje: 4.1

"Ya no estoy aquí", una obra maestra del cine que te atrapará desde el primer instante.

Exhibición de "Ya no estoy aquí" en el Ciclo de Cine de la Fiesta de la Prensa

Hoy, el ciclo de cine de la Fiesta de la Prensa presenta la aclamada película mexicana Ya no estoy aquí, dirigida por Fernando Frías de la Parra.
Esta obra cinematográfica narra la historia de Ulises, un joven que vive en Monterrey y cuya vida, aunque puede parecer placentera, se ve profundamente afectada por las actividades del narcotráfico que lo rodean.
Ante la amenaza de la violencia, Ulises se ve obligado a emigrar a Estados Unidos, dejando atrás a sus amigos y sus costumbres.
En su nueva realidad, descubre que la vida no es tan ideal como había imaginado, enfrentándose a un dilema traumático: regresar y poner en riesgo su vida o permanecer en un entorno más "seguro", pero lleno de incertidumbres.
La película explora temas de desarraigo y cómo el entorno en el que uno nace y crece puede influir drásticamente en la vida y la felicidad.
La música se convierte en un hilo conductor que une las experiencias de Ulises, trascendiendo fronteras, aunque muchas veces incomprendida por quienes lo rodean.
La proyección está prevista para comenzar a las 20:00 horas, con la sala habilitada desde las 19:30. La entrada es libre y gratuita, brindando así la oportunidad de disfrutar de esta emotiva historia que ha catapultado al director a la fama internacional.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.576 publicaciones
  • 640.923 visitas
  • 12.218 comentarios
  • 148.296 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Roberto Ibarra (04-02-25 22:27):
La peli hace un buen laburo mostrando lo que vive mucha gente. A veces estamos en una burbuja y no vemos la realidad del otro lado. La música une, eso es seguro. Ojalá muchos vayan a verla. Es gratis, así que no hay excusa.
María Acevedo (30-01-25 06:54):
Suena muy interesante la peli, me encanta que traigan cine mexicano a la Fiesta de la Prensa. El tema del desarraigo y la música siempre da para mucho. Además, la entrada gratis es un golazo. A disfrutar se ha dicho
Marina Sosa (18-01-25 02:50):
Que buena onda que sigan con el ciclo de cine en la Fiesta de la Prensa. Ya no estoy aquí suena a una historia intensa y muy real, además el tema de la música siempre engancha. Ideal para pasar un buen rato y reflexionar un poco sobre lo que significa el desarraigo. La entrada gratuita es un plus, a no perderse.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.