Un derroche de talento y emoción en el Encuentro Binacional de Coros

El diario de la tarde - Uruguay

Un derroche de talento y emoción en el Encuentro Binacional de Coros

Un derroche de talento y emoción en el Encuentro Binacional de Coros

Publicada el: - Visitas: 507 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 39 - Puntaje: 3.8

Un despliegue conmovedor de talento en el Encuentro Binacional de Coros

Encuentro Binacional de Coros en el Teatro Florencio Sánchez

El pasado sábado por la noche, el Teatro Florencio Sánchez se convirtió en el escenario de una excepcional velada polifónica durante el Encuentro Binacional de Coros, titulado “Armonías de orilla a orilla”.
Este evento reunió a tres coros de nuestra ciudad y dos de Argentina, cautivando al público presente con una variada selección musical.
Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como Cristina Zeni, secretaria general de la Intendencia, Laura Juan, directora de Cultura, y la cónsul argentina, María Florencia Viyella.
La gala fue conducida por el comunicador Daniel Parente, quien mantuvo un ritmo dinámico en las presentaciones, asegurando que no hubo interrupciones entre las actuaciones de los diferentes coros.

Repertorio Interpretado

La noche estuvo marcada por una diversidad de estilos musicales.
El Coro Polifónico Ciudad de Paysandú abrió el encuentro con una conmovedora selección que incluyó: “Bien de Bien” - Eduardo Mateo y Rubén Rada “Antes que termine” - Diego Kuropatwa “Hasta la raíz” - Natalia Lafourcade “Locuras” - Silvio Rodríguez A continuación, el coro Ejemplo de Vida presentó: “Tormenta de vino” - Hugo Casas “A los amigos del alma” - Orlando Miño “Costume Vieja” - Víctor Buere “El conseguidor” - Mario Millán Medina El Coral Uruguayense deleitó al público con: “Candombe del 6 de enero” “Señorita” - Tabaré Cardozo “Un millón de años luz” - Gustavo Ceratti “El pirata barba negra” “Canción del Pinar” - Jorge Fandermole El Coro de la Sociedad Suiza también dejó su huella en la velada con interpretaciones de: “Vidala para mi soma” - Atahualpa Yupanqui “Kichororo” - Aníbal Sampayo “El señor Juan Sebastián” - María Elena Walsh “Yo vengo a ofrecer mi corazón” - Fito Páez “Mary has a Baby” - Bruce Cockburn Finalmente, el Coral del Río Uruguay cerró la noche con un repertorio que incluyó: “La nube” - Carlos Guastavino “Postal de guerra” - María Elena Walsh “Cactus” - Gustavo Ceratti “Pampero” - Edmundo Bianchi y Osvaldo Fresedo “Cachilo dormido” e “Indiecito dormido” - Atahualpa Yupanqui La velada fue un verdadero homenaje a la música y un reflejo del talento colectivo de los coros participantes, logrando una conexión especial entre los públicos de ambos países.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Estela Morales (10/7/25, 02:05):
Muy buena la movida en el Teatro Florencio Sánchez, se nota que la música une culturas. Los coros la rompieron, un espectáculo que deja huella en la ciudad. Ojalá se repita pronto.
Julieta Mejía (8/7/25, 23:02):
No sé, parece que a algunos les encanta eso de escuchar coros, pero la verdad me parece un poco aburrido. O sea, está bien la cultura, pero hay cosas más interesantes para hacer un sábado a la noche.
Marcel Molinari (23/6/25, 05:48):
Fue una noche espectacular en el Teatro Florencio Sánchez, se sintió la buena onda de los coros y la gente estaba a pleno. Cada interpretación fue un viaje y se notó el talento de cada uno. Me encanta ver cómo nuestra cultura sigue viva a través de estas iniciativas, hay que seguir apoyando el arte en todas sus formas.
Liliana Cardenas (16/6/25, 15:55):
Una noche de pura magia en el Florencio Sánchez, los coros de acá y de allá se unieron en un abrazo musical. La gente estaba en la suya, disfrutando cada tema. La cultura siempre nos une, como bien se vio en este encuentro. Ojalá sigamos impulsando estas iniciativas que llenan el alma.
Ariel Guerrero (12/6/25, 13:36):
no sé, pero me parece que estos eventos ya están medio repetidos, no hay nada nuevo. la misma historia de siempre, un coro y otro y aplaudir. se podría buscar algo más innovador en vez de lo mismo de todos los años.
Rafael Ferrari (10/6/25, 01:59):
Qué linda la movida de anoche en el Teatro Florencio Sánchez. La música une y este encuentro entre coros de dos orillas fue un ejemplo claro de eso. Cada interpretación, un viaje. La cultura siempre suma y estos espacios son fundamentales para seguir construyendo lo nuestro. Bien por los talentos y por el público que acompaña.
Marcelo Córdova (6/6/25, 21:03):
La música une, eso no hay duda. Fue un placer ver a tantos coros de dos orillas compartiendo su arte. Es lindo que la gente se junte y disfrute de lo nuestro, siempre hay algo especial en el canto colectivo. Eventos como estos alimentan el alma del pueblo y nos recuerdan lo que somos.
Olga Zambrano (29/5/25, 11:50):
La verdad que fue una noche espectacular en el Florencio Sánchez. Ver tantos talentos de ambos lados del charco juntos, es algo que nos llena de orgullo. La música une y esta vez lo hizo de una manera increíble. Tremendo el nivel de los coros, cada uno dejó su huella. Ojalá sigan habiendo más eventos así que acerquen a nuestros países.
Estela Aguiar (25/5/25, 11:47):
Que lindo ver el talento uruguayo brillando en el escenario. El encuentro de coros fue espectacular, es genial que podamos compartir nuestra cultura con los hermanos argentinos. La música une y emociones como estas nos hacen sentir orgullosos de ser del partido nacional. Bien por todos los que participaron y organizaron esta velada.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.