Horacio Guimaraens: Un referente del realismo arquitectónico en nuestro tiempo

El diario de la tarde - Uruguay

Horacio Guimaraens: Un referente del realismo arquitectónico en nuestro tiempo

Horacio Guimaraens: Un referente del realismo arquitectónico en nuestro tiempo

Publicada el: - Visitas: 242 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 58 - Puntaje: 4.3

Horacio Guimaraens: Un ícono contemporáneo del realismo arquitectónico

Horacio Guimaraens: Maestro del Realismo Arquitectónico

El destacado artista plástico uruguayo, Horacio Guimaraens, decidió establecerse en Paraguay en 1992, encontrando en este país el escenario ideal para desarrollar y dar vida a su arte.
Su talento y técnica le han otorgado un reconocimiento significativo, y aunque su formación fue inicialmente autodidacta, con el tiempo ha refinado su estilo.
En relación a su evolución artística, Guimaraens expresó: “Siempre recibí valiosas orientaciones de maestros del arte y amigos cercanos.
Escuché con atención las críticas constructivas”.

Realismo Arquitectónico

Como creador del estilo denominado «Realismo Arquitectónico», sus obras se destacan por una excepcional atención a los detalles y una predominante paleta monocromática.
Originalmente, sus pinturas estaban dominadas por tonos de grises, blancos y negros, pero a lo largo del tiempo han evolucionado hacia matices cálidos como amarillos y ocres.
Cada cuadro es un homenaje a los edificios icónicos e históricos de Paraguay y Uruguay.
Al respecto, el autor comenta: «Soy reconocido por el realismo arquitectónico, un estilo que fui perfeccionando con los años.
Mis primeras obras representaban el casco histórico de Paraguay, como el Panteón de los Héroes aquí en Asunción».

Exposición por el Día Internacional de la Mujer

La sensibilidad de Guimaraens trascendió una vez más el lienzo en una reciente exposición organizada por la Embajada de Uruguay en Paraguay, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Allí, presentó dos obras emblemáticas: “La niña” y “La anciana”.
Sobre estas piezas, Horacio compartió: “Ambas representan etapas de la vida de la mujer: una es la niña soñadora, llena de fantasías, y la otra es la anciana, que ha acumulado toda una vida de experiencias.
Capturar la expresividad en los ojos es, sin duda, el mayor desafío para los retratistas”.
En una importante exposición previa en la Manzana de la Rivera, en Asunción, Guimaraens exhibió una retrospectiva con más de 60 obras, complementada por una muestra inspirada en las imponentes cúpulas de París.
“Tengo el deseo de pintar el Palacio Salvo”, expresó el artista.

Próximas Exhibiciones

Los seguidores de Guimaraens esperan con ansias sus próximas exhibiciones programadas para el 2025, confiando en que una de ellas tenga lugar en Uruguay, donde rendirá tributo a los edificios emblemáticos del patrimonio nacional.
Esta nota sobre Horacio Guimaraens se publicó primero en Diario La R.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.060 publicaciones
  • 1.275.340 visitas
  • 20.916 comentarios
  • 231.227 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Leonardo Vilar (28-04-25 00:16):
Es genial ver a un uruguayo triunfando en el extranjero y llevando nuestra cultura a otros lados. El realismo arquitectónico de Guimaraens es una joya, y sus oas saben captar la esencia de nuestros edificios. Ojalá pronto tengamos una muestra en Uruguay, sería un lujo poder apreciar su talento en casa.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.