Celebrando cuatro años de “Folkloreando”: un espacio donde la cultura local brilla con luz propia

El diario de la tarde - Uruguay

Celebrando cuatro años de “Folkloreando”: un espacio donde la cultura local brilla con luz propia

Celebrando cuatro años de “Folkloreando”: un espacio donde la cultura local brilla con luz propia

Publicada el: - Visitas: 511 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 50 - Puntaje: 4.5

Cuatro años de “Folkloreando”: un refugio donde la cultura local resplandece con su singularidad.

Cuarto Aniversario de Folkloreando

Folkloreando Celebra su Cuarto Aniversario en Latina FM

Fecha: Este domingo Este domingo, el programa radial Folkloreando, que es conducido por Bruno Puglia, celebrará su cuarto aniversario.
El espacio, que se emite los domingos de 8 a 12 horas por Latina FM (95.3), está dedicado al folclore y al canto popular.
"Surgió como un sueño que se hace realidad", expresa el conductor, quien recibió una sólida formación como comunicador gracias a la guía de la recordada Alma Rolla Pizzorno.
Puglia recuerda con nostalgia su inicio: “Comencé el 9 de mayo de 2021, un Día de la Madre, en Horizonte FM (106.3)”.
En sus primeros días, el programa se emitía de 9 a 12 horas, pero a medida que pasó el tiempo, fue sumando horas al aire, llegando a estar incluso cinco horas en vivo, de 8 a 13. Durante esos momentos iniciales, lo acompañó Melina Ojeda en los controles, a quien agradece sinceramente: “Me ayudó mucho, y hoy nos volvimos a encontrar en Latina FM.
Seguimos de alguna manera conectados con las radios”.
Posteriormente, el programa tuvo un nuevo hogar en Radio Charrúa (AM 1540), donde logró continuar sin perder la esencia del mismo.
Finalmente, el 9 de febrero pasado, Folkloreando se incorporó a la programación de Latina FM, con la esperanza de mantenerse en el aire "por muchos años más".

Apoyo a los Artistas Locales y Vínculo con la Comunidad

Desde sus inicios, uno de los objetivos primordiales del programa ha sido brindar apoyo a los artistas locales.
Por esta razón, el lema del programa es “donde los nuestros valen”.
En este sentido, Puglia señala: “Primero los nuestros, los de acá.
Después, el canto y el folclore nacional, y también hay espacio reservado para el canto latinoamericano.
Pero sobre todas las cosas, y por sobre todo, los nuestros.
” Artistas como Miguel Ángel Palomeque, Omar Romano, Tito Mendaro, La Huella y Michel Álvarez representan solo una pequeña muestra de aquellos que, muchas veces, quedan rezagados en la grilla de programación de otras radios.
Para quienes aman la música folclórica y quieren conocer más sobre los artistas locales, Folkloreando se ha convertido en un referente indiscutido en la radiofonía uruguaya.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Betina Contreras (6/7/25, 19:50):
Que lindo ver como un programa como Folkloreando celebra su cuarto aniversario, apoyando a nuestros artistas y manteniendo viva la música popular. Es fundamental darle lugar a lo nuestro, a esos talentos que muchas veces pasan desapercibidos. Felicitaciones a Bruno y todo su equipo, que sigan por muchos años más.
Agustín Montero (12/6/25, 06:55):
Es un placer ver el crecimiento de Folkloreando, un programa que realmente apoya a nuestros artistas. Bruno hace un laburo espectacular rescatando lo nuestro y brindando un espacio para el folclore. Felicitaciones por estos cuatro años y que vengan muchos mas!
Miranda Silvera (8/6/25, 04:02):
La verdad que es un orgullo ver como programas como Folkloreando le dan lugar a nuestros artistas locales. El folclore es parte de nuestra identidad y Bruno lo sabe. Ojalá siga por muchos años más, apoyando lo nuestro y conectando a la gente. Eso es lo que importa en la cultura.
Claudia Ferraro (7/6/25, 04:35):
Que lindo celebrar el cuarto aniversario de Folkloreando, un programa que siempre apoya a nuestros artistas y la cultura local. Bravo Bruno por mantener viva la esencia del folclore en la radio, un espacio donde los nuestros realmente valen. A seguir compartiendo buena música y esa conexión con la comunidad.
Lucas Mendoza (6/6/25, 03:23):
Es un groso Bruno, siempre apoyando lo nuestro. Folkloreando es clave para la música uruguaya y mantener viva nuestra cultura. Felicitaciones por el cuarto aniversario, que sigan los éxitos y el folclore en alto.
Alicia Aguiar (5/6/25, 13:50):
Felicitaciones a Bruno Puglia y a todo el equipo de Folkloreando por estos cuatro años de apoyar nuestra música y artistas. Es importante tener un espacio que valore lo nuestro y mantenga viva nuestra tradición. Celebro que sigan creciendo y dándole lugar al folclore uruguayo. Que vengan muchos años más de buena música.
Dayana Franco (29/5/25, 07:47):
Que bueno que Folkloreando cumpla su cuarto aniversario. Es un programa que realmente apoya a nuestros músicos y rescata lo mejor del folclore uruguayo. Bruno Puglia está haciendo un laburo tremendo al darle espacio a los artistas locales. Ojala siga por muchos años más, el folclore en la radio es fundamental para mantener viva nuestra cultura.
Ana Pintos (18/5/25, 15:27):
No sé, parece que le dan mucha bola a un programa de folclore que ya lleva 4 años pero no creo que sea para tanto, hay tanta música buena y siempre se repite lo mismo. Al final, es más de lo mismo en la radio, no cambia nada.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.