Akaelyoyo: La historia del rapero venezolano que superó adversidades y encontró su voz en la música

El diario de la tarde - Uruguay

Akaelyoyo: La historia del rapero venezolano que superó adversidades y encontró su voz en la música

Akaelyoyo: La historia del rapero venezolano que superó adversidades y encontró su voz en la música

Publicada el: - Visitas: 122 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 2 - Puntaje: 5.0

AKAELYOYO: El viaje inspirador de un rapero venezolano que, a pesar de las dificultades, halló su voz en el mundo de la música.

Entrevista a José Gregorio Graterol Chacón, "AKAELYOYO": Un reflejo de la cultura urbana

24 de octubre de 2023

La cultura urbana: un espejo de la realidad

Antes de profundizar en la trayectoria de José, es importante entender qué es la cultura urbana.
Esta se presenta como un reflejo auténtico de la calle y las vivencias diarias.
Se nutre de diversas manifestaciones artísticas, como el rap, el graffiti, el breakdance y el streetwear, entre otras.
Es una forma de resistencia y expresión que busca dar voz a jóvenes y comunidades marginadas, rompiendo barreras y mostrando la diversidad de su esencia a través del arte.
A pesar de su riqueza, quienes forman parte de esta cultura enfrentan retos sociales, económicos y culturales que dificultan el acceso a recursos y plataformas de apoyo.

El camino de AKAELYOYO

En medio de una comunidad llena de desafíos, José Gregorio Graterol Chacón, conocido artísticamente como "AKAELYOYO", ha preservado su esencia y su objetivo en la música.
Con solo 21 años, este prometedor rapero venezolano ha atravesado un camino marcado por dificultades y aprendizajes significativos.
Nació el 24 de octubre de 2003 en Caracas, Venezuela, y fue criado en Barlovento, Estado Miranda, a una hora y media de la capital.

Un legado en la música

La conexión de José con la cultura urbana se inició gracias a su hermano mayor, quien se convirtió en su referente.
Lamentablemente, perdió a su hermano hace casi 15 años, un acontecimiento que dejó una profunda huella en su vida y su música.
"Él era mi influencia más grande.
Siempre lo vi bailando breakdance, haciendo graffiti y con una pasión por la música que no comprendía completamente en ese momento", recuerda con cariño.
La partida de su hermano se transformó en el motor de su carrera musical.
A través del rap, José encontró un medio para mantener viva la memoria de quien lo inspiró.
"Desde pequeño, vi cómo mi hermano conectaba con la cultura.
Ese fue el punto de partida para todo lo que soy ahora", afirma.

Transformando el dolor en arte

José ha demostrado que su música va más allá del entretenimiento; es una herramienta de exploración y sanación.
La muerte de su hermano es un tema recurrente en sus letras, abordado con naturalidad y sin tabúes.
Su enfoque se basa en la autenticidad: "Cuando comencé a escribir, ni siquiera pensaba en rapear.
Era solo una forma de desahogo".
Sus canciones recogen no solo sus experiencias personales, sino también las vivencias de quienes lo rodean.
“Escribo sobre mis experiencias, pero también sobre lo que veo y escucho.
A veces son historias inventadas, otras veces son solo versos”, detalla.

Un regreso fortalecido

A pesar de no centrarse en temas políticos, José reconoce que su contexto social influye en su arte.
No busca protestar, simplemente se expresa y deja que cada oyente interprete a su manera.
Tras un parón de dos años por problemas personales, él ha regresado renovado.
"Lo peor que me pasó fue haber dejado de hacer música por dos años, pero ya volví y no pienso parar", asegura con determinación.

Un mensaje de esperanza

En un país donde la resiliencia resulta esencial, José ha encontrado su voz y aspira a inspirar a otros a seguir luchando por sus sueños, sin importar los obstáculos.
"Quiero que mi música sea recordada por mostrar que nada es imposible, que siempre hay que expresarse y, sobre todo, nunca rendirse", concluye.
AKAELYOYO: el rapero venezolano que nació de la lucha.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.620 publicaciones
  • 1.055.011 visitas
  • 17.718 comentarios
  • 205.797 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.