El arte como terapia: médicos suizos prescriben visitas a museos y jardines para promover la salud mental

El diario de la tarde - Uruguay

El arte como terapia: médicos suizos prescriben visitas a museos y jardines para promover la salud mental

El arte como terapia: médicos suizos prescriben visitas a museos y jardines para promover la salud mental

Publicada el: - Visitas: 237 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 63 - Puntaje: 4.4

El arte como medicina: médicos suizos apuestan por visitas a museos y jardines para mejorar la salud mental.

El Arte como Terapia: Médicos Suizos Prescriben Visitas a Museos y Jardines

En un innovador enfoque terapéutico, médicos de Neuchatel, Suiza, han comenzado a prescribir visitas a museos, jardines públicos y galerías de arte como parte del tratamiento para pacientes con problemas de salud mental y enfermedades crónicas.
Este proyecto piloto, lanzado el mes pasado, busca mejorar el bienestar emocional y físico de los residentes a través del contacto con el arte y la naturaleza.
Patricia Lehmann, una de las médicas involucradas en el programa, explicó que las actividades culturales ofrecen a los pacientes una oportunidad para desconectarse temporalmente de sus preocupaciones y dolencias.
"Es una oportunidad para redescubrir la alegría y fomentar un camino hacia la sanación", comentó Lehmann.
Como parte de esta iniciativa, se repartirán 500 recetas para visitas gratuitas a cuatro lugares emblemáticos de la ciudad, que incluyen tres museos y el jardín botánico.
Una de las beneficiarias fue una mujer de 26 años, afectada por el síndrome de desgaste profesional, quien destacó el impacto positivo que las visitas al Museo de Arte e Historia tuvieron en su vida: "Creo que aporta un poco de luz a la oscuridad".
La iniciativa tiene sus raíces en un estudio de la Organización Mundial de la Salud de 2019, que subrayó el papel crucial de las artes en la promoción de la salud.
Durante los confinamientos por la pandemia de COVID-19, el cierre de museos y espacios culturales afectó significativamente el bienestar de muchas personas, lo que llevó a las autoridades locales a replantear el papel de la cultura en la salud pública.
El proyecto se llevará a cabo durante un año y podría ampliarse a otras actividades culturales, como el teatro.
Si resulta exitoso, los responsables esperan que este enfoque sea reconocido como una forma válida de terapia, e incluso que el seguro médico pueda cubrir la cultura como parte del tratamiento.
El arte como medicina sigue ganando espacio en el ámbito de la salud, reflejando una creciente comprensión de la conexión entre la cultura y el bienestar emocional.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.786 publicaciones
  • 1.138.552 visitas
  • 19.090 comentarios
  • 215.633 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Raquel Barreto (14-04-25 12:43):
No sé, me parece raro eso de recetar visitas a museos. Está bien lo de buscar alternativas, pero no sé si eso realmente ayuda a la gente con problemas serios. Hay cosas más urgentes por resolver en el sistema de salud antes de andar mandando a la gente a mirar cuadros.
Estela Medina (25-03-25 07:27):
Es una idea interesante la de usar el arte y la naturaleza como parte de la terapia. A veces, desconectar de lo cotidiano te permite encontrar un camino mejor. Ojalá esto inspire a más lugares a seguir este rumbo, porque cuidar la cabeza también es cuidar la salud.
Lidia Alonso (16-03-25 03:17):
La verdad que es una gran iniciativa la de los médicos en Suiza, algo diferente que puede hacer mucho por la salud mental de la gente. El arte y la naturaleza son un buen combo para despejar la cabeza. Ojalá en Uruguay pensemos en algo así, siempre hace falta ingredientes nuevos para el bienestar emocional.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.