Revelan hallazgos fascinantes de una investigación científica sobre mamíferos en Punta Colorada

El diario de la tarde - Uruguay

Revelan hallazgos fascinantes de una investigación científica sobre mamíferos en Punta Colorada

Revelan hallazgos fascinantes de una investigación científica sobre mamíferos en Punta Colorada

Publicada el: - Visitas: 202 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 115 - Puntaje: 4.7

Impactantes descubrimientos científicos sobre mamíferos en Punta Colorada.

Presentación de Resultados de Proyecto sobre Mamíferos en Punta Colorada

El jueves 23 de enero, a las 11 horas, se llevará a cabo una actividad gratuita en la Estación de Cría de Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA).
Durante este encuentro, se presentarán los resultados del proyecto titulado “Relevamiento de medianos mamíferos mediante fototrampeo en Punta Colorada, a través de la Ciencia Ciudadana”.
La exposición estará a cargo de Belén Chaine Boscov, técnica en gestión para la conservación de áreas naturales, educadora ambiental y colaboradora del Museo Nacional de Historia Natural en el área de mastozoología.
En esta actividad, se compartirán los hallazgos obtenidos entre 2021 y 2024, utilizando cámaras trampa, y se destacará la importancia de la participación de la comunidad local en el desarrollo del proyecto.
La entrada es libre y gratuita, invitando a todos los interesados en conocer más sobre la fauna autóctona y el impacto de la ciencia ciudadana en la conservación ambiental.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 2.574 publicaciones
  • 638.345 visitas
  • 12.210 comentarios
  • 148.059 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Estefanía Ortiz (01-02-25 23:03):
es una buena oportunidad pa que la gente se acerque y conozca lo que hacemos por nuestra fauna. la ciencia ciudadana es clave, porque todos somos parte de esto. el Cerro Pan de Azúcar tiene mucha historia y biodiversidad, hay que valorarlo y cuidarlo siempre.
Fabiana Ortiz (31-01-25 02:52):
otra vez con estas actividades que parecen interesantes pero al final no aportan nada a la gente. ya estamos cansados de promesas vacías y charlas que no llevan a nada.
Natalia Garrido (28-01-25 01:19):
Es genial que se hagan actividades así en el Cerro Pan de Azúcar, la ciencia ciudadana es clave para cuidar nuestra fauna. Espero que muchas familias se acerquen a escuchar los resultados del proyecto, siempre es bueno aprender sobre nuestros animales y cómo podemos protegerlos. Vamos arriba con estas iniciativas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.