Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).
Me parece un buen momento para que la gente se acerque y conozca lo que se está haciendo por nuestra fauna. La participación de la comunidad es clave para cuidar nuestro entorno. Hay que apoyar estas iniciativas, son importantes para entender cómo preservar lo que tenemos.
una vez mas se habla de proyectos que suenan interesantes pero quedan en la nada, ojalá realmente sirva para algo y no sea solo una charla más
Me parece genial que se haga este tipo de actividades en Uruguay, sobre todo con entrada libre. Es una buena oportunidad para aprender sobre nuestra fauna y lo que podemos hacer por ella. Además, el laburo de la comunidad es clave en estos proyectos.
Esta actividad suena genial, me encanta que se promueva la ciencia ciudadana y la conservación de nuestra fauna. Es una buena oportunidad para aprender y conectar con lo que nos rodea. Ojalá vaya mucha gente.
Es genial ver iniciativas como esta que involucran a la comunidad en la conservación de nuestra fauna. La ciencia ciudadana es clave para proteger nuestro entorno y estos proyectos ayudan a crear conciencia sobre la importancia de cuidar lo nuestro. Ojalá se llene de gente, es un buen momento para aprender algo nuevo.
que buena oportunidad para conocer sobre la fauna autóctona y participar en la conservación, muy interesante todo lo que se va a compartir en la presentación
Esta actividad suena genial, me encanta ver que se impulsen proyectos sobre la fauna autóctona y la participación de la comunidad. Es clave cuidar nuestro entorno y conocer más sobre los mamíferos que nos rodean. Ojalá la gente se acerque a escuchar y aprender de esto.
es una buena oportunidad pa que la gente se acerque y conozca lo que hacemos por nuestra fauna. la ciencia ciudadana es clave, porque todos somos parte de esto. el Cerro Pan de Azúcar tiene mucha historia y biodiversidad, hay que valorarlo y cuidarlo siempre.
otra vez con estas actividades que parecen interesantes pero al final no aportan nada a la gente. ya estamos cansados de promesas vacías y charlas que no llevan a nada.
Es genial que se hagan actividades así en el Cerro Pan de Azúcar, la ciencia ciudadana es clave para cuidar nuestra fauna. Espero que muchas familias se acerquen a escuchar los resultados del proyecto, siempre es bueno aprender sobre nuestros animales y cómo podemos protegerlos. Vamos arriba con estas iniciativas.